Viernes 12 de Enero de  2024
CRISIS EN SABINAS, COAHUILA

Cenapred y geofísicos de la CFE se unen a las labores téctinas para salvar a mineros atrapados

Según informa Proección Civil, la intención es sellar las entradas de agua de las minas aledañas al Pinabete

Escrito en NACIONAL el

Geofísicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se sumaron al equipo de especialistas que analiza las condiciones del subsuelo para sellar las entradas de agua en la mina de Pinabete -donde se encuentran atrapados 10 trabajadores desde el 3 de agosto, informó Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

“Con estas acciones de monitoreo se establece el balance hidráulico para estimar las zonas de aportaciones de agua y proceder inmediatamente a este sellamiento que se va a realizar a través de los orificios”, detalló la funcionaria.

“El equipo de especialistas que analiza las condiciones actuales del subsuelo se reforzó para validar y ampliar el análisis que se elabora para la toma de decisiones. Se perforaron tres barrenos más en los límites de Conchas Norte y Pinabete en donde se busca la evidencia de los puntos donde se va a llevar a cabo el sellado”, añadió. 

Laura Velázquez comentó que las dos empresas de Estados Unidos y Alemania ya entregaron su trabajo por escrito, en el que se validan las acciones que han implementado a la fecha las autoridades mexicanas.

Sobre el tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aclaró que  las empresas extranjeras coinciden en que se está haciendo lo correcto.

“No hemos podido rescatar a los mineros de Sabinas, se iba avanzando pero se tuvo la mala suerte de que se abrió otro boquete de la mina vecina que está inundada y volvieron a subir los niveles del agua”.