Los hechos violentos que se registraron esta semana en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California mostraron una escalada de violencia que afectó a la población civil, que hasta el momento ha dejado un saldo de 10 civiles muertos y cuantiosos daños materiales entre vehículos y establecimientos comerciales.
Te podría interesar
El viernes, durante su conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que los ataques contra la población civil es “algo que no se había presentado” y confió en que no se repita.
“Se agredió a la población civil inocente, como una especie de represalia. No fue sólo el enfrentamiento entre dos grupos, sino llegó el momento en que empezaron a disparar a civiles, a gente inocente. Entonces esto es lo más lamentable de este asunto”, señaló el primer mandatario.
Ayer a través de un video en su cuenta de Facebook, la presidenta municipal de Tijuana, Monserrat Caballero, pidió al crimen organizado cobrar las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben y no a las familias o ciudadanos que trabajan, luego de la quema de autos particulares y camiones en varios puntos de la región.
“No vamos a permitir que un solo ciudadano tijuanense pague las consecuencias de quienes no pagaron sus facturas. El día de hoy también le decimos al crimen organizado, a quien está cometiendo estos delitos que Tijuana va a permanecer en activo, cuidando a los ciudadanos y también les pedimos que cobren las facturas a quienes no les pagaron lo que les deben, no a las familias, no a los ciudadanos que trabaja porque también nosotros estamos vigilantes de ello, estamos en coordinación y van a salir los tres mil efectivos de la Guardia Nacional, nuestros dos mil policías y todo el ente de gobierno a la protección de Tijuana, si es necesario”, señaló la alcaldesa.
Los actos violentos iniciaron el martes 9 de agosto en los estados de Jalisco y Guanajuato. En Celaya, en San Francisco del Rincón, Silao, Irapuato y León se registraron bloqueos, quema de vehículos y comercios por parte de integrantes del crimen organizado. Producto de estos hechos fue asesinado un civil, identificado como Juan Carlos Orozco Vera, de 33 años de edad, quien conducía un pipa de la empresa Azteca, por una carretera cerca de Irapuato. Sin embargo, la autoridad no contabiliza este homicidio entre sus cifras oficiales.
El segundo día de ataques se suscitó la tarde–noche del jueves 11 de agosto, pero ahora en Ciudad Juárez, Chihuahua. Según Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), nueve civiles fueron asesinados en medio de los disturbios que generaron integrantes del grupo delictivo “Los Mexicles”. En esta segunda jornada de actos violentos también hubo civiles lesionados, pero la autoridad no hizo público el total.
El tercer día de violencia de la semana fue el viernes 12 de agosto, ahora en Baja California. En Tijuana, Ensenada, Tecate Mexicali y Rosarito grupos criminales incendiaron vehículos tanto del transporte público como particulares. De esta jornada hasta el momento no se conoce sobre posibles víctimas mortales y la autoridad únicamente contabilizó a una persona lesionada.
Apenas ayer mediante un comunicado la SSPC dio a conocer que el gobierno federal reforzará la vigilancia para garantizar la seguridad en ciudades del norte del país.
“Para el Gobierno de México, la coordinación entre el Gabinete de Seguridad, integrado por la Secretaría de Gobernación, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es la clave para una respuesta eficaz frente a los generadores de violencia que buscan alterar la paz y tranquilidad de la población” aseguraron.