Miércoles 10 de Enero de  2024
MINEROS ATRAPADOS

FGR procedió contra supuesto dueño de mina en Coahuila; AMLO aceptó que se trata de "prestanombres"

El primer mandatario dijo que pedirá a la Fiscalía General de la República que actúe con rigor en la investigación del accidente pues coincidió en la versión que se trata de un "prestanombres."

Foto: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

APRO.-  El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que actúe con rigor en la investigación del accidente que mantiene atrapados a 10 trabajadores en la mina "El Pinabete", en Sabinas, Coahuila.

El mandatario federal dijo que se hacen inspecciones, pero que “de manera muy extraña” una vez que se dio el accidente fueron a inscribir a los trabajadores al Seguro Social.

El presidente coincidió con la versión que la organización Familia Pasta de Conchos publicó en el sentido de que un joven de la comunidad de nombre Cristian registró a los trabajadores y aceptó ser prestanombres.

"Un muchacho del pueblo que tontamente aceptó ser prestanombres. Su esposa hace rifas en Facebook y su madre es trabajadora de una maquiladora por lo que no es el dueño, ni socio, ni aliado en el Pinabete”, indica la organización en redes sociales".

El presidente dijo que el joven pudo ser utilizado para ir a inscribir a los trabajadores al IMSS, pero que es probable que no sea el dueño y se haya evitado que apareciera el nombre del concesionario.

"A lo mejor vamos a coincidir con otros y a lo mejor la gente allá sabe quiénes están detrás de todos estos asuntos irregulares y todas estas minas clandestinas y aún así no avisan”, señaló el mandatario federal".

Pidió que se vayan por los que resulten responsables porque no hay impunidad para nadie, pese a las maniobras que quieran manejar.

También destacó que en el caso de esta mina, los trabajadores tampoco están sindicalizados “porque no permiten que el trabajador se proteja con un sindicato. Son muchos intereses los que están de por medio”.

Reprochó que en la zona haya cacicazgos y con mucha influencia política “y empresarios también corruptos, vinculados a políticos. Uno de los empresarios más poderosos de la región le prestaba un helicóptero a un gobernador (…) Así era el nivel de contubernio, los sindicatos y también los intereses locales”.

El presidente insistió en que “lo que más nos importa es el rescate, y en paralelo se ve la parte judicial y no dejar en el desamparo a los familiares”.

Ayer por la noche la Fiscalía General de la República (FGR) difundió un comunicado en el que informó que ejerció acción penal contra Cristian Solís, identificado como dueño de la mina de carbón mineral “El Pinabete”. en Sabinas, Coahuila, que el pasado 3 de agosto se derrumbó dejando atrapados a 10 mineros.

Aseguró que solicitó ante el Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Coahuila, en la ciudad de Torreón, fecha y hora de audiencia para imputar a Cristian Solís por explotación ilícita de un bien que pertenece a la nación, el subsuelo, a través de la mina.

Delito que, a juicio del ministerio público federal, fue cometido de manera permanente y dolosa, conforme a las especificaciones del Código Penal Federal.

La FGR adelantó que en su imputación señalará a las personas que han declarado con relación a los hechos del pasado 3 de agosto, enunciará los datos de prueba, los dictámenes en documentación fotográfica, en materia criminalística de campo, en ingeniería y arquitectura, en investigación criminal y las inspecciones y entrevistas que ha realizado desde que inició la investigación luego del accidente.

“Se adjuntan diversos documentos de autoridades locales y federales, competentes en esta materia. También, como dato de prueba, se adjunta la declaración ministerial del imputado Cristian "S” y toda la documentación y diligencias procedentes al caso”, detalló.

Añadió que la investigación aún no está concluida y que permanece en curso para obtener las pruebas necesarias para acreditar los delitos que busca imputar.