Viernes 12 de Enero de  2024
SECRETARÍA DE MARINA

Enviarán a EU las cajas negras del helicóptero caído tras operativo de captura de Caro Quintero

El análisis de los dos últimos minutos de vuelo será clave para determinar la causa del desplome.

Foto: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

APRO.- Las cajas negras del helicóptero que se precipitó a tierra posterior al operativo de captura del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero y donde murieron 14 marinos, serán analizadas en Estados Unidos por la empresa Sikorsky, fabricante de la aeronave.

Según The Associated Press el contralmirante José Orozco, vocero de la Secretaría de Marina (Semar), indicó que técnicos de esa dependencia viajarán el viernes a Estados Unidos para participar en el diagnóstico del siniestro junto a personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y expertos de la compañía fabricante.

Orozco dijo que el registro de los dos últimos minutos de vuelo que tienen las llamadas cajas negras será clave a la hora de determinar de manera fehaciente la causa del desplome.

El envío de las cajas negras, los aparatos de registro de las aeronaves, a los fabricantes de la aeronave, es algo habitual en este tipo de incidentes, máxime si provocan víctimas mortales, según los expertos.

Los primeros datos, todavía preliminares, apuntan a que pudo haber problemas "con el sistema de alimentación de combustible pero no sabemos si es por error humano o falla técnica", señaló el contralmirante.

Según el militar, se llegó a esta primera hipótesis por "experiencia de pilotos y mensajes que tuvo el helicóptero con la torre de control... pero no hay nada confirmado".

El helicóptero Black Hawk de la Marina se desplomó el 15 de julio en Los Mochis, Sinaloa, un estado del noroeste de México en la costa del Pacífico, horas después de la captura de Caro Quintero con fines de extradición a Estados Unidos, adonde está acusado de delincuencia organizada y del secuestro y asesinato de un agente de agencia antidrogas estadounidense DEA en 1985.