Jueves 11 de Enero de  2024
DISCUSIÓN INICIA ESTE MARTES

Habrá parlamento abierto para Reforma Electoral; experto lo augura “inútil”

Los anteriores ejercicios de diálogo no han servido para hacer modificaciones a las propuestas originales enviadas por el Ejecutivo

Escrito en NACIONAL el

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, celebró apenas este lunes que el Congreso de la Unión realizará una serie de foros como parte del Parlamento Abierto para discutir la Reforma al Sistema político-electoral, mismos en los que se discutirán 40 iniciativas, entre ellas, la del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No obstante, los resultados de diversos parlamentos abiertos para al menos cuatro reformas de gran calado no se han logrado materializar.

La actual Legislatura fue la pionera de esta modalidad de discusión legislativa en la que, a pesar de escuchar muchas posturas, el bloque oficialista compuesto por Morena, Partido del Trabajo, Partido Encuentro Solidario y Partido Verde Ecologista de México, no ha modificado las listas iniciativas originales.

Fueron sujetas a Parlamento abierto la Reforma Educativa, la Revocación de Mandato, el Presupuesto de Egresos y recientemente la Reforma Eléctrica.

Días y día de discusión, foros, participación de decenas de instancias del sector académico, de la administración pública, de partidos políticos, “sólo fueron actos de reflexión, porque nunca las decisiones planteadas en las mesas terminaron siendo vinculantes”, dice un estudio de Integralia consultores al respecto.

El ejercicio de Parlamento abierto tiene menos de una década en México y por tanto su efectividad no ha sido evaluada más que como un espacio de análisis, “sirve para escuchar a todos, en un afán de representar políticamente a los ciudadanos, empresarios, académicos, pero al final se ha demostrado que la decisión queda en esos legisladores acostumbrados a hablar en tribuna”, dijo Integralia.

Este domingo 24 de julio, la Cámara de Diputados difundió el mensaje de Gutiérrez Luna en el que, si bien se va a revisar la reforma de AMLO, también se integrarán a la discusión las propuestas de otros partidos. “Parlamento Abierto se trata de hablar de frente a las y los mexicanos para que conozcan los alcances de las más de 40 iniciativas que han presentado legisladoras y legisladores de los diferentes grupos parlamentarios y el propio presidente”.

Sin embargo, Luis Carlos Ugalde, exconsejero electoral y directivo de Integralia dijo tajante que dichas mesas no servirán: “La experiencia del parlamento abierto para la reforma eléctrica fue inútil: al final, López Obrador jugó ‘todo o nada’ y reventó cualquier acercamiento de posturas. Luego acusó de traición a sus adversarios e incluso los amenazó con acusarlos penalmente”.

Este martes por lo pronto iniciarán los foros por la Reforma Electoral, en los que participarán diferentes actores del ámbito electoral, jurídico, académico, administrativo, judicial y legislativo en México que tendrán que poner sobre la mesa la iniciativa con proyecto de decreto en materia política-electoral.

Con dicha iniciativa Andrés Manuel López Obrador promueve 12 modificaciones que trascenderán tanto al poder legislativo como al Instituto Nacional Electoral (INE), con la cual pretende "ahorrar 20 mil millones de pesos en ahorros tan sólo de la burocracia nacional", dijo al presentarla, el pasado 28 de abril.