El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta mañana en conferencia de prensa que los agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), no participaron en la captura de Rafael Caro Quintero, como se había declarado por los directivos de ese organismo.
“En el caso de la participación de la DEA, como lo señaló el embajador de Estados Unidos, no tuvieron injerencia directa"
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Asimimo informó que el narcotraficante ya tramitó varios amparos para buscar su liberación, tras sud etención el viernes pasado en Sinaloa.
“Estos amparos, entiendo, estos primeros, no van en contra de la extradición, sino es para que se le libere, esgrimiendo de que hubo errores en el procedimiento, entonces la autoridad va a contestar cómo fue que se llevó a cabo el procedimiento legal”, explicó el jefe del Ejecutivo.
López Obrador aclaró que la agencia antidrogas no proporcionó tampoco información sobre la ubicación del capo mexicano, el más buscado por la DEA de Estados Unidos por ser presunto responsable del asesinato de su agente Enrique “Kiki” Camarena en 1985.
“Se pide información en algunos casos, en este no”, apuntó, aunque dijo que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) habían solicitado cooperación a la agencia estadounidense, pero no se llevó a cabo.
Ante la pregunta expresa sobre si la DEA había ubicado a Caro Quintero, el presidente fue enfático: “No, no, no y mucho menos (participaron) elementos (de la DEA), ya no es como antes”.
Respecto a la extradición del criminal que Estados Unidos exige, López Obrador declaró que no se tiene una fecha definida.