Con el llamado de Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para que los partidos políticos se abstengan de proclamar victorias anticipadamente, este domingo se desarrollan procesos electorales en seis entidades del país.
Te podría interesar
Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas elegirán únicamente gobernador; mientras que Durango, además de su gubernatura, renueva 39 presidencias municipales, igual número de sindicaturas y 327 regidurías; por su parte Quintana Roo, elige gobernador y diputaciones locales.
El titular del INE afirmó: “hoy en México no hay cabida para el fraude, gracias a un complejo proceso evolutivo de nuestras normas e instituciones y a la confianza, sobre todo a la confianza de la ciudadanía en sus autoridades electorales”, dijo en conferencia previo al proceso electoral de este domingo 5 de junio.
Recordó a partidos, candidatos y funcionarios públicos que las leyes castigan la compra y coacción del voto; por lo que invitó a todo aquel que sea testigo de un ilícito a denunciarlo inmediatamente ante la Fiscalía de Delitos Electorales a nivel federal, pero también ante las fiscalías especializadas en los estados.
“Apelamos a la responsabilidad de los actores políticos para evitar que se manche esta jornada cívica, que avanza y avanza bien, con actitudes antidemocráticas y prácticas de un pasado afortunadamente ya superado, y les hacemos un llamado a que esperen la información de las autoridades electorales antes de proclamar victorias anticipadamente”, dijo Córdova.
Por ello, recordó que el mismo domingo, alrededor de las 10 de la noche, se emitirán los conteos rápidos para informar sobre las tendencias de la votación.
Respecto a la inseguridad, Córdova Vianello negó que haya riesgos, “salvo las casillas que tienen que ver con la zona afectada por el huracán Agatha, ninguna casilla, en ninguna de las seis entidades federativas está en riesgo de poder instalarse, por cuestiones de seguridad, ninguna hasta el momento”.
En las casillas se instrumentarán protocolos sanitarios para proteger la salud de quienes participan en la jornada.
Para este proceso electoral 11 millones 700 mil mexicanos están registrados en la lista nominal entre las seis entidades.
Más de 147 mil ciudadanas y ciudadanos participarán en el proceso como funcionarias y funcionarios de Mesa Directiva y se prevé la instalación de más de 21 mil casillas.
Conoce a los candidatos:
Aguascalientes:
Actualmente es gobernada por Martín Orozco Sandoval, emanado del PAN. En este estado todas las candidatas son mujeres.
Las candidatas en esta entidad son:
- María Teresa Jiménez: pertenece al Partido Acción Nacional (PAN) y candidata de la alianza PAN-PRD-PRI.
- Nora Ruvalcaba: candidata por Morena.
- Martha Márquez: candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), pero declinó a favor de la candidata de Morena.
- Anayeli Muñoz: candidata de Movimiento Ciudadano (MC).
- Natzielly Rodríguez: candidata de Fuerza por México.
Hidalgo:
Es gobernado actualmente por Omar Fayad Meneses y llegó al cargo a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los candidatos en esta entidad son:
- Carolina Viggiano Austria: candidata de la alianza PAN-PRD-PRI.
- Julio Menchaca: candidato de Morena.
- Francisco Xavier Berganza: candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC).
- José Luis Lima: candidato del Partido Verde Ecologista de México. (PVEM).
Oaxaca:
Es gobernado actualmente por Alejandro Murat Hinojosa, llegó al cargo postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los candidatos en esta entidad son:
- Natividad Díaz Jiménez: candidata del Partido Acción Nacional (PAN).
- Alejandra García Morlan: candidata del partido Movimiento Ciudadano (MC).
- Salomón Jara Cruz: candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PVEM-PLUP).
- Alejandro Avilés Álvarez: candidato de la alianza PRI-PRD.
- Bersain López López: candidato del Partido Nueva Alianza (Panal).
Tamaulipas:
Es gobernado actualmente por Francisco García Cabeza de Vaca, llegó al cargo postulado por el Partido Acción Nacional (PAN).
Los candidatos en esta entidad son:
- Arturo Díez Gutiérrez Navarro: candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC).
- César Verástegui Ostos: candidato de la Coalición Va por Tamaulipas (PAN-PRD-PRI).
- Américo Villareal Anaya: candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PVEM-PT).
Durango:
Es gobernado actualmente por José Rosas Aispuro, llegó al cargo postulado por el Partido Acción Nacional (PAN).
Los candidatos en esta entidad son:
- Esteban Alejandro Villegas Villareal: candidato de la Alianza Va Por Durango (PAN-PRD-PRI).
- Alma Martina Vitela Rodríguez: candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM-RSP).
- Patricia Flores Elizondo: candidata del partido Movimiento Ciudadano (MC).
Quintana Roo:
Es gobernado actualmente por Carlos Manuel Joaquín González, llegó al cargo postulado por la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Los candidatos en esta entidad son:
- María Elena Lezama Espinosa: candidata de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PVEM-PT-Fuerza X México Quintana Roo).
- Laura Fernández Piña: candidata de la alianza PAN-PRD.
- Leslie Hendricks Rubio: candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
- José Luis Pech Várguez: candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC).
- Nirvardo Mena Villanueva: candidato del partido local Movimiento Auténtico Social.