Jueves 11 de Enero de  2024
PROBLEMA COMPLEJO

Sistema migratorio nunca ha funcionado, reconoce embajador de EU en México

Ken Salazar cuestionó a los gobiernos de Venezuela, Honduras y Cuba por no trabajar y provocar oleadas de migrantes

Escrito en NACIONAL el

Sin especificar a qué nación se refería, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, enfatizó que el sistema migratorio nunca ha funcionado, por ello el marco normativo debe dar paso a una nueva etapa para que los migrantes que pasan por este corredor “tan doloroso” encuentren orden al llegar a la frontera. 

“El presidente Biden con el apoyo de México y otras 20 naciones se declaró que teníamos que tener una nueva etapa en la migración. Esa etapa es tener un marco legal para la migración para que podamos tener orden, para que los migrantes que llegan a este corredor tan doloroso se puedan proteger. Que tengan un tratamiento humanitario, que se puedan conectar los deseos y esperanzas de buscar trabajo con los lugares donde se requiere el trabajo”, puntualizó Salazar. 

En rueda de prensa desde el palacio de la Corregidora, en Querétaro, subrayó que esta crisis debe trabajarse de manera bilateral, por ello, adelantó, los presidentes de México y Estados Unidos presentarán una propuesta conjunta para atender el tema de migración y la seguridad, otro tema prioritario en la relación entre ambas naciones. 

El representante del gobierno de Joe Biden condenó de nueva cuenta el hallazgo de 50 migrantes sin vida en San Antonio, Texas: “es importante sí, rezar, pero lo que importa es la acción contra estas organizaciones que están fomentando tanto dolor”, remarcó al adjudicar estas muertes al crimen organizado.

Al mismo tiempo, cuestionó a los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba; Salazar sostuvo que en los reportes que él recibe, el mayor flujo migrante proviene de estos países en los que sus gobiernos, dijo, no trabajan:  "se requiere liderazgo para resolver esta realidad", un problema que se agravó con la pandemia.

En su intervención citó al expresidente Franklin Delano Roosevelt, quien habló de la libertad de vivir sin miedo. En este marco, indicó que el trabajo de la relación bilateral en materia de seguridad consiste en “asegurar ese derecho de la democracia, ver cómo la gente puede vivir segura”.

Además remarcó que la inseguridad es un problema que también aqueja a los Estados Unidos, por lo que la solución también debe ser compartida.

 

Síguenos en  FacebookTwitter e Instagram.