La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que la tormenta tropical Agatha podría intensificarse a huracán durante el transcurso del domingo, por lo que alertó a las autoridades de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Te podría interesar
El organismo aseguró que en las próximas horas, Agatha propiciará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Veracruz, así como vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Oaxaca, y de 50 a 60 km/h en el litoral de Guerrero, además de oleaje elevado, de 2 a 4 metros de altura, en las costas de ambas entidades.
"De acuerdo con los modelos de pronóstico, Agatha podría intensificarse a huracán durante el domingo, por lo que se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero", detalló en un comunicado.
Asimismo recordó que estas precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas del sur y sureste de México, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
También llamó a extremar precauciones a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, debido a viento y oleaje fuertes.
Desde las 4:00 horas de este sábado, la Conagua dio a conocer la formación de la tormenta tropical Agatha a 355 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca.
Para las 10:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se ubicó aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.