Martes 16 de Enero de  2024
HEPATITIS TIPO A

Salud de Hidalgo descarta hepatitis aguda infantil en cuatro menores

“Lo que pasa es que no se trata de una hepatitis que se propaga de una persona a otra, como no sabemos cuál es el agente causal, no hay cercos sanitarios, simplemente es investigación del caso”, indicó el secretario de Salud

Secretario de Salud, Alejandro Benítez Herrera / Foto. @Salud_Hidalgo
Por
Escrito en NACIONAL el

Los cuatro casos que se mantenían como sospechosos de hepatitis aguda infantil en el estado de Hidalgo, corresponden a hepatitis tipo A, confirmó Alejandro Benítez Herrera, secretario de Salud.

En este marco, descartó una epidemia de hepatitis aguda infantil tras la muerte de un menor de tres años en el Hospital La Raza.

Agregó que no es necesario aplicar un confinamiento, aunque señaló que se recopilará la información sobre la familia del menor para determinar las causas de la enfermedad.

“Se llama necropsia verbal y todavía no se hace, eso lleva varios días, simplemente para tratar de dilucidar las causas y si tiene relación con el COVID-19”.

“Lo que pasa es que no se trata de una hepatitis que se propaga de una persona a otra, como no sabemos cuál es el agente causal, no hay cercos sanitarios, simplemente es investigación del caso”, indicó.

Sin embargo, pidió a la población mantener las medidas establecidas desde el inicio de la pandemia como el lavado de manos, uso de cubrebocas, lavado de frutas y verduras y limitar el consumo de comida en la calle

El pasado 20 de mayo un menor de tres años, originario de  Tulancingo, Hidalgo, que permanecía internado en el Hospital de La Raza del IMSS, murió por hepatitis aguda infantil, pero el origen del padecimiento aún desconocido.

La Secretaría de Salud de Hidalgo y el Gobierno federal solo esperan el resultado del panel viral para descartar o confirmar hepatitis aguda grave pediátrica de origen desconocido.