Miércoles 10 de Enero de  2024
INTERVINO SOLO UN ANTROPÓLOGO

“No hay segunda autopsia en caso Debanhi”, afirma fiscalía especializada; padre analiza revelar resultados

Este lunes se podrían revelar detalles de nuevas cámaras que darían luz sobre los últimos minutos con vida de la chica

Escrito en NACIONAL el

La Fiscalía en Feminicidios y Delitos Contra las Mujeres del estado de Nuevo León no realizó una segunda autopsia particular al cuerpo de Debanhi Susana Escobar; “sólo se realizó la intervención de un antropólogo proporcionado por la Federación para determinar causas específicas de la muerte”, dijo a Vía.Tres un funcionario de la autoridad ministerial de Apodaca en condición del anonimato.

El pasado 22 de abril, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó que el cuerpo encontrado en la cisterna de un motel era el de la joven de 18 años. Gustavo Adolfo Guerrero, fiscal de ese estado, señaló entonces que Debanhi había muerto por una contusión profunda de cráneo, lo que habría sido la causa del deceso. 

“Pero hicieron falta muchos otros análisis periciales para determinar las razones, la forma de la caída, el tipo de heridas y las condiciones en que apareció el cuerpo, hasta cómo estaba dentro de la cisterna”, confió en entrevista el funcionario ministerial.

Sobre ese análisis, el padre de la joven, Mario Escobar, ha dicho en varias ocasiones que se trata de una segunda autopsia y que no dará a conocer los resultados hasta que sus abogados le aconsejen que es pertinente.

“Como había comentado por indicación de mis abogados, lo están checando, ya cuando lo determinen y lo presenten, ahora sí ante las cámaras”. 

El fiscal estatal Guerrero Nuñez dijo que los lunes se ofrecerán conferencias de prensa sobre los avances del caso Debanhi. La siguiente se llevará a cabo este día.

 

Hay nuevos videos

En tanto, la fiscal especializada en temas de feminicidios aseguró que ya se investigan los contenidos de nuevas cámaras que mostrarían otros ángulos en el Motel Nueva Castilla. 

“Estamos en la investigación, porque tuvimos el hallazgo de otras cámaras, entonces estamos verificando si en estas cámaras (...) existe algún registro videograbado de ese tiempo para poder determinar si podemos ubicar a Debanhi en algún otro espacio del hotel”, mencionó Griselda Núñez en entrevistas televisivas, el viernes pasado.

Según la fiscal, además de la “Cámara 1? y “Cámara 2?, dispositivos de videovigilancia donde se pudo ver a Debanhi entrando al Motel Nueva Castilla a través del acceso vehicular, y posteriormente caminando cerca del restaurante en el área de cisternas, jardín y alberca, existen otras que podrían haber captado otros movimientos de Debanhi.

“Hay cámaras en todo el edificio y estamos realizando la investigación diligente de cada una de ellas”, mencionó Griselda en entrevista para Grupo Fórmula.

En el tiempo que duró la búsqueda de Debanhi Escobar, empleados y administradores del Motel Nueva Castilla aseguraron a las autoridades que los dispositivos de vigilancia solo eran de monitoreo y no capturaban video; pero al paso de los días se han ido revelando grabaciones de esos dispositivos.

De acuerdo con la autoridad, al analizar las videograbaciones también se podrá determinar por qué en los varios operativos de búsqueda no se advirtió el olor fétido al revisar las cisternas del motel.

“Eso lo estamos verificando en los dictámenes y las pericias, verificar si hay o no la presencia solo de ella, también de diversos servidores públicos que participaron en su búsqueda”.

Explicó que el ángulo de visión de las nuevas cámaras encontradas es corto, pero “se están haciendo las diligencias y pericias necesarias para establecer los ángulos y revisión de cada una de las cámaras que nos permitan poder hacer un rastreo minucioso de todos esos 13 días antes de localizar el cadáver”.