Miércoles 10 de Enero de  2024
RELACIÓN MÉXICO - ESTADOS UNIDOS

EU invertirá 30 mdd en el sureste de México a través de la USAID

La agencia USAID ha sido criticada por el presidente López Obrador por "intervencionismo".

Foto: Twitter
Escrito en NACIONAL el

APRO.- El embajador estadunidense Ken Salazar informó que el gobierno de su país incrementará su asistencia internacional al sureste de México con una inversión de 30 millones de dólares a través de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID).

Dicha inversión se realizará en los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán para complementar los esfuerzos que el gobierno mexicano ya realiza.

A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado en varias ocasiones a USAID, acusándola de “intervencionismo” por financiar a organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad de Claudio X. González, desde junio de 2021 firmó un memorándum de entendimiento con la agencia estadounidense para fortalecer el desarrollo en Centroamérica.

Ahora Ken Salazar aseguró en conferencia de prensa que hay interés por parte del gobierno del presidente Joe Biden para garantizar la solidez económica.

“El éxito de Mexico es el éxito de Norteamérica”, dijo el embajador Salazar.      

En un video colocado en su cuenta de Twitter, el embajador informó que el nombre de este proyecto es “Promosur” y tiene por objetivo cuidar al medio ambiente e impulsar inversiones para aumentar la creación de empleos en la región.

“Con Promosur el gobierno de los Estados Unidos trabajará para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando las soluciones basadas en la naturaleza e impulsando las prácticas de manejo sostenible”.

El anuncio de la embajada de EU se da poco más de dos semanas después de que el presidente López Obrador realizó una gira con Centroamérica y el Caribe. En las reuniones que sostuvo con mandatarios de El Salvador, Guatemala y la presidenta de Honduras, López Obrador insistió en que EU debe invertir en programas como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro para llevarlos a estos países e inhibir la migración.