Jueves 11 de Enero de  2024
VIOLENCIA EN MÉXICO

Michoacán es otra vez el estado más violento con 25 masacres en lo que va de 2022

Llegan a la entidad 900 elementos más del Ejército Mexicano

Escrito en NACIONAL el

Michoacán es la entidad más violenta del país, al acumular 25 masacres durante los primeros cuatro meses de este 2022, de acuerdo con el documento “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios”.

El estudio de la organización Causa Común posiciona a Michoacán por encima de Guanajuato, Zacatecas y Colima, con 14 de estos casos.

El estado de Guerrero ocupa la tercera posición con 12 masacres; mientras que el Estado de México suma once, y Chihuahua y Veracruz reportaron diez.

A dicho tipo de crímenes, se suma el reciente incidente en el que un convoy del Ejército Mexicano que circulaba por las calles del municipio de Nueva Italia fue ahuyentado a tiros y perseguido por más de seis camionetas repletas de sicarios del narcotráfico fuertemente armados.

De ahí, el arribo de 900 elementos castrenses a la entidad para sumarse a las labores de seguridad pública en la capital, así como en las ciudades de Uruapan, Zamora y otros municipios de las regiones oriente y occidente de Michoacán. 

Y justo a un día de distancia de las declaraciones del propio gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, en el sentido de que dejaría a un lado la guerra contra el narco. 

“Hemos dejado atrás la idea de continuar una guerra que durante décadas no ha sido más que agravar la situación de violencia; hoy nos encaminamos en una visión ampliada de la seguridad ciudadana, porque estamos trabajando para atender las causas, como son la pobreza, la marginación; vamos a trabajar con los medios posibles para alcanzar la paz”, declaró el mandatario estatal.

La entidad ya contaba con la presencia de 400 soldados, que el pasado 7 de mayo confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llegaron al estado para contrarrestar la violencia en el municipio de Uruapan.

Datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer trimestre de 2022 se registraron en Michoacán 756 homicidios dolosos, un promedio diario de 8.4 casos. Es decir, en la entidad se cometieron el 10.28% de los asesinatos de todo el país.

El informe de Causa en Común  también da cuenta de asesinatos de niñas, niños y adolescentes, rubro en el que también ocupa el primer lugar con 17 eventos, seguido del Estado de México, con 14 y Jalisco, con 8 casos.


Muertos a diario
Una de las masacres que más se difundió en redes sociales y medios de comunicación, fue el fusilamiento de más de diez personas durante el funeral de la madre de una de las víctimas, el 27 de febrero en San José de Gracia, hecho que las autoridades federales de seguridad negaron como tal.

El documento “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios” también da cuenta de la masacre de una veintena de personas, ocurrida la noche del pasado 27 de marzo, en un palenque clandestino ubicado en la colonia Las Tinajas, municipio de Zinapécuaro.

En tanto, en el mes de mayo se han registrado al menos dos hechos más. El primero en un palenque clandestino de la ciudad de Morelia, donde ejecutaron a cuatro personas; mientras que el segundo fue un multihomicidio de seis jóvenes en la franja limítrofe de Cuitzeo y Copándaro.