El 23 de mayo Estados Unidos dará por terminado el Título 42, un mandato de salud pública implementado en 2020 para expulsar de forma acelerada a todo migrante que cruzara la frontera de forma irregular y para negarle el derecho a solicitar asilo; con el fin de esta medida la Patrulla Fronteriza estima el ingreso ilegal de 18 mil personas al día a través de su frontera sur.
Por tanto, se estima que en la frontera norte de México hay más de 75 mil migrantes de El Salvador, Honduras, Guatemala, Haití y ahora de Ucrania y Rusia, esperando realizar los trámites de asilo en Estados Unidos; esto en cuanto se termine la limitante del Título 42 impuesta por Covid-19.
Desde marzo de 2020, cuando la medida entró en vigor, las cifras de detenciones de la patrulla fronteriza comenzaron a incrementarse, según datos de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la CBP, de octubre de 2019 a julio de 2020, el número de detenciones en la frontera sur de Estados Unidos oscilaba entre 17 mil 116 migrantes capturados y expulsados a 45 mil 139.
El número de indocumentados incrementó para los siguientes meses, debido a la medida que permite la expulsión inmediata de los indocumentados. De octubre de 2020 a febrero de 2021 las cifras oscilaron entre los 71 mil 929 migrantes detenidos hasta los 101 mil 99.
Después de marzo de 2021 el número de detenidos en la frontera sur de Estados Unidos no bajó de cien mil, incluso superó los 200 mil. Por ejemplo, en marzo en 2021 se rechazó a 173 mil 277 personas que intentaban cruzar la frontera; en abril 178 mil 795; en mayo 180 mil 597; en junio 189 mil 34, y en julio 213 mil 593.
Según los números de la CBP, en el año fiscal 2020 (octubre 2019 a septiembre 2020) se detuvo y expulsó a 458 mil 88 personas en la frontera sur de Estados Unidos; en el año fiscal 2021 (octubre 2020 a septiembre 2021), el número incrementó a un millón 734 mil 686 personas, y en lo que va del año fiscal 2022 (octubre 2021 a febrero de 2022) la cifra es de 838 mil 685 expulsados de inmediato.
Datos de las autoridades fronterizas indican que, a partir de mayo, las detenciones incrementarán debido a la medida que abre las puertas a las solicitudes de refugio, sin embargo, también se permitirá que los detenidos permanezcan en suelo estadounidense mientras se realizan los procedimientos de deportación.
Las nacionalidades de los detenidos hasta ahora son de México, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Haití, India, República de China, Rumania, Rusia, Ucrania y Turquía.
En México continúa el arribo de migrantes
Además de la frontera norte de México, en la que se encuentran migrantes de diferentes nacionalidades esperando sus solicitudes de asilo, en el sur del país continúa el ingreso de caravanas de migrantes.
Hace una semana la autodenominada “Viacrucis migrante” partió de Tapachula, Chiapas; sin embargo, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que esta fue disuelta, por lo que más de 700 personas se entregaron a las autoridades en su paso hacia Oaxaca.
“En total, 701 personas migrantes fueron rescatadas por agentes de migración (500 hombres, 126 mujeres y 75 menores de edad), quienes fueron conducidas a los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco para brindarles atención y resolver su situación migratoria”, destacó el INM a través de un comunicado.