Viernes 12 de Enero de  2024
REALIZAN PROTESTA SILENCIOSA

Periodistas de Oaxaca piden reforzar el mecanismo de protección

Oaxaca es la segunda entidad con más beneficiarios del Mecanismo, con un total de 153

Por
Escrito en NACIONAL el

Apro.- Con una protesta silenciosa y la exigencia de justicia por los asesinatos de los periodistas Heber López y Gustavo Sánchez, el Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación realizó este miércoles un “diálogo” en la región del Istmo de Tehuantepec.

Con el hashtag #PeriodismoEnRiesgo, se realizó el diálogo para impulsar una iniciativa de Ley General de Prevención y Protección ante agravios a personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

El titular de la Unidad de Derechos Humanos y responsable del Mecanismo, Enrique Irazoque Palazuelos, reconoció que Oaxaca es la segunda entidad con más beneficiarios del Mecanismo, con un total de 153, de los cuales 69 son mujeres y 84 son hombres.

Actualmente, reconocieron, el Mecanismo beneficia a mil 556 personas, de los cuales 521 son periodistas y mil 45 defensoras y defensores.

Durante el evento realizado en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo, el director del portal Evidencias, Hiram Moreno, beneficiario del Mecanismo, expresó que la protección a los periodistas debe ser una constante y no a medias, como ha ocurrido con su persona.

Luego de reconocer estos encuentros en las regiones del país, les hizo saber que, a pesar de que se encuentra en el mecanismo, no tiene seguridad personal, lo cual aumenta el riesgo de recibir agresiones violentas, porque las amenazas son constantes.

De igual forma, exigió justicia y dar con los autores intelectuales del asesinato de su colega Heber López Vásquez, ocurrido el pasado 9 de febrero.

A su vez, Ignacio Santiago, periodista y director del portal Pluma Digital, exigió justicia por los asesinatos de Heber López y Gustavo Sánchez, periodistas del Istmo de Tehuantepec.