Viernes 12 de Enero de  2024
ENTREVISTAS VÍA.TRES

Grupo de choque detrás de disturbios en planta de Cruz Azul que dejó ocho muertos

Una cooperativista y la hija de un trabajador contaron a Vía.Tres el trasfondo del conflicto laboral que data de 2019

Escrito en NACIONAL el

El enfrentamiento entre grupos antagónicos, la madrugada del miércoles en las instalaciones de la cementera Cruz Azul, en Tula, Hidalgo, data de un conflicto desde 2019 que tiene en vilo a más de 400 trabajadores y ahora dejó ocho decesos, 12 lesionados y nueve personas detenidas. 

“Lo que ocurrió hoy ahí me pudo haber arrebatado a mi papá, un hombre que lucha por defender su fuente de trabajo junto con otros 200 socios más. Hoy la disidencia cobró la vida del hijo de un socio. Me da coraje y tristeza ver cómo la corrupción empapa nuestra sociedad”, contó a Vía.Tres Karla Gómez, hija de un socio de la Cooperativa Cruz Azul.

La versión de Karla se asemeja a lo que medios locales y testigos dijeron a través de videos subidos a las redes: que un grupo de choque fue llevado de forma expresa por la madrugada a las instalaciones de la cementera.

“Los llevaron en camiones, se colocaron cerca de la planta. Fueron muchos hombres, decenas dijo mi papá, que se bajaron directo a agredir con tubos y galones de gasolina; querían tomar las instalaciones”, contó.

“No hubo ayuda de ninguna autoridad. Los únicos culpables salen ahora hacerse los inocentes. Hoy se llora la pérdida humana de un compañero, Misael Cruz, es un hermano, un hijo y un padre”, dijo Karla.

Otros trabajadores entrevistados en varios medios locales acusaron que uno de los atacantes se fue directo contra la subestación eléctrica de la planta; tras varios golpes logró que las instalaciones quedaran a oscuras. 

Dijeron que los agresores se dividieron, unos para atacar a los custodios, otros incendiaron varios autos y unos más golpearon a los que protegían las entradas.

Karla asegura que su padre vio a “hombres fuertemente armados, tenían bombas molotov, tenían tubos y gasolina. Los socios de adentro no tenían nada, sólo lograron aventar maderas y piedras que tuvieron a la mano”.

Respecto a los hechos, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó que había por lo menos ocho personas muertas, 12 heridas y nueve detenidas;  todo como resultado de la confrontación que tienen dos grupos en la Cooperativa por la titularidad de la planta.

José Luis García Miranda, abogado de quienes están al frente de la dirección de la planta de Tula, dio una conferencia de prensa en la que confirmó los ocho decesos, entre ellos el hijo de un socio cooperativista. 

Añadió que el resto de las víctimas son parte del grupo de choque.

“Los dejaron solos, mi padre nos contó que llamaron al 911 desde las cuatro de la mañana, pero que los policías llegaron hasta las 7:40”, añadió Karla Gómez.

Los dos bandos se acusaron mutuamente de la responsabilidad por lo ocurrido este miércoles a primera hora, pero una socia cooperativista confió a este medio bajo la condición de anonimato que ni la autoridad policiaca ni el gobernador tienen claridad de lo acontecido ayer en Tula.

Nos explicó que la disputa por la titularidad de los Consejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa La Cruz Azul ha generado constantes confrontaciones entre los socios y polarizado los grupos: “La disidencia”, encabezados por Federico Sarabia y Alberto López Morales, que también utilizan membretes “Los Mini Billys”, “Grupo de los 20” o “Consejo Legítimo de la Cooperativa Cruz Azul”; y del otro lado “Socios X la Transparencia”, “Refundas” o “Refundación”, que encabezan José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez.

De la misma forma, los cooperativistas han disputado el control de las diferentes plantas que tiene la empresa a lo largo del país. Actualmente el grupo afín a José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez tiene el control de 40 plantas de concreto, los edificios corporativos de Gran Sur y Azul Concreto, en Torres Adalid. La única planta donde mantiene el control el grupo disidente es la de Hidalgo.

Cabe señalar que, hasta ahora, Cooperativa la Cruz Azul SCL cuenta con alrededor de 470 socios, pues el pasado 18 de abril fueron excluidos 206 miembros por presuntamente vender cemento robado y utilizar factureras para estos fines.

En un comunicado emitido ayer por la tarde por el grupo de Marín y Velázquez se denunció que quienes “tomaron la planta” es “un grupo disidente que, además de ostentarse como presidentes de los Consejos de Administración y de Vigilancia, le han permitido el acceso a grupos de vándalos ajenos a las instalaciones, agrediendo y poniendo en riesgo a la comunidad”.

Con información de Nancy Escobar