Este miércoles la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió una iniciativa de reforma, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, para transferir de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la coordinación y conducción de las Unidades Administrativas y Finanzas de las entidades de la Administración Pública Federal, así como las compras consolidadas del gobierno, a fin de generar beneficios y ahorros a las finanzas públicas.
“La presente iniciativa desarrolla la posibilidad de agrupar los órganos internos de control por sector, por materia, por especialización o por ente público (…), según corresponda a las necesidades que se delimiten para las mejores prácticas, la racionalidad y la austeridad republicana”, se lee en el proyecto.
La iniciativa fue recibida en el Palacio Legislativo de San Lázaro, al filo de las 15:00 horas y contempla reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Solo las Secretarías de Marina, Defensa Nacional y las empresas productivas del Estado mexicano, quedarían exceptuadas de los cambios que buscan centralizar en la SFP la política general de contrataciones públicas para que pueda participar en las negociaciones comerciales internacionales relacionadas con compras del sector público, coordinar las compras estratégicas y elaborar disposiciones que promuevan la participación de la proveeduría nacional.
De ser aprobada, la Función Pública tendrá la facultad de nombrar y remover a los titulares de las Unidades de Administración y Finanzas, pues con ello pretenden “prevenir conductas indebidas durante el ejercicio del gasto (…) para prevenir las prácticas de corrupción”.