El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, consideró que el desabasto de agua que se registra en Monterrey, Nuevo León, no amerita una declaratoria de emergencia, ya que es un tema relacionado con sequía de temporada.
Te podría interesar
“Son las sequías que regularmente se presentan en el país, el estado de Nuevo León nos pedía urgentemente una declaración de sequía, no lo pudimos hacer porque, como les digo, los parámetros de sequía que son de temperatura y lluvia no correspondían a la sequía severa que se pudiera presentar”, señaló.
Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado de la República, el funcionario indicó que llegaron a acuerdos entre el Ejecutivo federal, estatal y representantes del sector empresarial local, para que estos últimos cedan temporalmente agua que tienen concesionada para atender las necesidades de consumo de la población.
“Los empresarios que tenían disponibilidad de agua en sus concesiones, la están cediendo temporalmente para atender la demanda de agua en la zona metropolitana de Monterrey, sí estamos resolviendo de alguna manera el problema de demanda de agua, utilizando el agua subterránea que se tiene concesionada a diversos usuarios, también lo estamos haciendo con agrícolas, pero estamos resolviendo el problema de la disminución, de la disponibilidad de agua física en la zona metropolitana de Monterrey”, agregó.
Sostuvo que si bien actualmente amplias regiones del país presentan algún grado de sequía, es diferenciada y, en términos generales, es menos a los niveles que se han enfrentado en años previos.
El pasado miércoles 2 de enero, el Gobierno del Estado de Nuevo León publicó en el Periódico Oficial del Estado, la Declaratoria de Emergencia por la sequía en la entidad, debido a la ausencia de lluvias, que han provocado un desabasto de agua en las presas Cerro Prieto y La Boca.