El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell planteó que la vacunación a niñas y niños de 5 a 11 años se realizará con la vacuna Pfizer diseñada para esas edades y, al mismo tiempo se exploran vacunas disponibles como Abdala, de Cuba.
Te podría interesar
Explicó que mediante el mecanismo Covax, el gobierno de México tiene invertidos 78 millones de dólares, a través de pagos anticipados.
“Hasta el momento, el mecanismo COVAX no ha puesto en oferta la vacuna específica que se necesita para 5 a 11 años, todavía no. Es una vacuna de Pfizer, pero en otra formulación, en otro tipo de envasado. También ya hemos hecho exploración, solicitándolo directamente a Pfizer que nos diga si podría darnos o no en contrato vacunas. Ya nos respondió que sí, que eventualmente podría entregarlas en el segundo trimestre de 2022, obviamente después de la negociación de un contrato”, apuntó.
Añadió que se exploran vacunas para este sector de la población, como la cubana Abdala o la china Sinovac.
Aseguró que “nunca ha habido oposición” del gobierno federal para vacunar a menores de edad y presumió que hasta el momento se han inmunizado un poco más de 400 mil niños con enfermedades crónico degenerativas de un padrón de 2.5 millones de menores de 12 y 17 años que viven con enfermedades crónicas.
"Se han acercado menos de los que deberían. Entonces, también reiteramos: quién tiene esas características, que se vacunen”, indicó.
En este marco, el funcionario aclaró que México no contempla aplicar cuarta dosis de manera generalizada como parte de la política de vacunación, salvo en casos específicos como el personal de salud por su exposición al virus SARS-CoV-2 y en personas a la que se instruya mediante prescripción médica reforzar el esquema.