Jueves 11 de Enero de  2024
TODOS SIN RESULTADOS, SEGÚN FUNDENL

Nuevo León crea nuevo grupo para buscar personas desaparecidas; es el cuarto intento en 10 años

En la última década, el estado registra mil 344 mujeres no localizadas, principalmente en Monterrey, Guadalupe, Escobedo y Apodaca

Por
Escrito en NACIONAL el

Ante la presión de diversas colectivas por los recientes feminicidios y desapariciones de mujeres en el estado de Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció la creación de un nuevo grupo especializado en realizar tareas de búsqueda.

La Fiscalía General del estado de Nuevo León emitió tres nuevos reportes de búsqueda de mujeres, las cuales se suman al publicado el domingo por la desaparición de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa. 

Brithsi Yohana Garay Reyes, de 18 años de edad; Jaqueline del Río Marfileño, de 15 años, y Karina Marisol Cruz Rodríguez, de 35 años, son los nombres de las mujeres reportadas como desaparecidas a través de las fichas difundidas por la fiscalía.

Las alertas se liberan después de que la Fiscalía localizó sin vida, en Apodaca, a María Fernanda Contreras; otra joven reportada como extraviada en Nuevo León, situación por la cual se informó el surgimiento del grupo especial de búsqueda de mujeres, integrado por 200 elementos de la Fuerza Civil.

“Vamos a aplicar todo el peso de la ley, sin miedo, para mandar un mensaje contundente, para decir que si se meten con una mujer se meten con todo Nuevo León", expresó en conferencia de prensa el mandatario estatal.

Sin embargo, la Asamblea Feminista de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL) denunció que desde hace una década se han creado grupos de búsqueda sin resultados. 

En 2010 se creó el Grupo especializado de búsqueda inmediata; cinco años después, la Fiscalía especializada en personas desaparecidas, y hace cuatro años, la Comisión Local de Búsqueda. 

De acuerdo con el Registro Nacional de Búsqueda, organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, en diez años se tienen los registros de mil 344 mujeres no localizadas en la entidad, principalmente en Monterrey, Guadalupe, Escobedo y Apodaca. Tan solo en lo que va de abril siete mujeres continúan en calidad de desaparecidas.

La cifra contrasta con los reportes de la organización civil Grupo Especializado en Búsqueda Inmediata (GEBI), que del 1 al 12 de abril ha emitido a través de sus redes sociales 32 alertas de niñas y mujeres desaparecidas en Nuevo León.


Registran 29 feminicidios en 2022

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que logró la localización y aprehensión de Raúl Alfredo "N", de 26 años de edad, quien se presume como autor material del feminicidio de María Fernanda Contreras Ruiz, desaparecida desde el 3 de abril y localizada sin vida hasta el 9 de abril.

María Fernanda es una de las 29 víctimas de feminicidio que se han registrado en Nuevo León del 1 de enero a la fecha, de acuerdo con Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad del estado; quien aclaró que, de ese total, al menos 21 casos están relacionados con el crimen organizado. 

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en los primeros dos meses del año se tienen registradas 14 carpetas de investigación por el delito de feminicidio en Nuevo León.

En 2021 la entidad registró 66 casos de ese delito, en 2020 fueron 67, en 2019 hubieron 67, en 2018 se contabilizaron 79 y en 2017 se registraron 43 carpetas de investigación.