Sábado 13 de Enero de  2024
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Vuelven las lluvias y el frío: estas serán las entidades afectadas

Chubascos en Baja California, lluvias aisladas en Sonora y Chihuahua, además de norte en Tamaulipas en Veracruz, el pronóstico

Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

APRO.- Un frente frío interactúa con una una vanguardia polar, a partir de las 8:00 horas de este viernes y hasta el domingo 6 de marzo, lo que originará un descenso en la temperatura y vientos de fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte y noreste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También habrá chubascos y posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California, indicó un comunicado del SMN publicado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Durante el periodo de pronóstico, prevalecerá el escaso potencial de lluvia y el ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional”, indicó.

El pronóstico del clima es un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional e ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe que ocasionarán lluvias y chubascos dispersos sobre el noreste, oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán.

Durante la noche, se aproximará el frente frío en interacción con una vaguada polar que originarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noreste del país, chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora y Chihuahua.

En la madrugada del viernes se prevé la posible caída de aguanieve o nieve en la sierra de San Pedro Mártir, en Baja California.

Un anticiclón en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor presión del país, así como cielo despejado y sin lluvia sobre el norte, centro, occidente y sur de la República Mexicana, manteniéndose un ambiente de frío a muy frío durante la madrugada con heladas matutinas en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Desde las 8:00 horas afecta a Baja California y caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California. También se reportarán lluvias y vientos fuertes con tolvaneras sobre la región. Habrá humedad en el Golfo de México y Mar Caribe sobre el oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.

El sábado y domingo, el frente frío recorrerá el noroeste y norte del país con una vaguada polar, ocasionando descenso de temperatura y, a partir del lunes, la vaguada polar se moverá al centro de Estados Unidos, alejándose del territorio nacional, mientras que un frente frío y su masa asociada provocarán un fenómeno conocido como “norte” en Tamaulipas y Veracruz.