Jueves 18 de Enero de  2024
SUPERA A GUANAJUATO

En 2022, Zacatecas lidera entidades con más homicidios de policías

En lo que va del año, la organización Causa en Común ha registrado 87 asesinatos de elementos policiacos, principalmente municipales; 18% eran de Zacatecas

Escrito en NACIONAL el

El pasado domingo se registró el homicidio de un policía en Fresnillo, Zacatecas, con el que ya suman 16 elementos asesinados en ese estado en lo que va del año, la cifra más alta de las 32 entidades del país.

En los tres meses de 2022 han asesinado a 87 policías en México; de los cuales, el 18% patrullaba Zacatecas, un estado que muestra un aumento preocupante en el ataque a cuerpos de seguridad en los últimos 15 meses, de acuerdo con la organización Causa en Común

En su Registro de Policías Asesinados 2022 destaca que muchos de los homicidios a elementos, principalmente municipales, se presentan porque se encuentran en territorios donde se registran batallas entre cárteles de droga, como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En Zacatecas, los asesinatos registrados este año ocurrieron en Fresnillo, Guadalupe y Sombrerete, municipios en los que desde noviembre pasado elementos de la Guardia Nacional realizan operativos para enfrentar los altos índices de criminalidad. 

Cifras compartidas por el mismo gobernador del estado, David Monreal Ávila, destacan que en 2021 se registraron mil 741 homicidios dolosos en la entidad, y que el mes con más homicidios fue septiembre, con 201 víctimas; por esta razón, desde noviembre se desplegó por parte de la federación el operativo de seguridad Zacatecas 2, poniendo a la entidad como un estado prioritario para atender la violencia desde el gobierno federal.

Zacatecas llamó la atención de Causa en Común, ya que en todo 2021 Guanajuato, con 54 víctimas, lideró las entidades con más ejecuciones de policías, dejando a la entidad gobernada por David Monreal en la posición número tres, con 36, detrás del Estado de México, con 47 casos.

Este año es Zacatecas la que ocupa la primera posición con 16 elementos, después Guanajuato con 10, Veracruz con 8, Michoacán con 7 y Sonora con 6 víctimas policiales.

Ante el alto número de asesinatos, la semana pasada los policías zacatecanos hicieron un paro de labores para exigir mejores condiciones laborales e incluso solicitaron la destitución de altos mandos, como el subsecretario de Seguridad Pública e Inteligencia Policial y la directora de la corporación y jefa de la División de las Fuerzas Estatales, a quienes acusaron de corrupción y malos tratos.

 

Una entidad con déficit de policías

En el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales 2021 del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), Zacatecas es el segundo estado del país con mayor déficit de policías municipales.

De acuerdo con el mencionado conteo, Zacatecas tiene una media de 71.7 elementos de seguridad preventiva por cada 100 mil habitantes, cuando el promedio nacional es de 124.4.

El estudio elaborado por el Inegi posiciona a Zacatecas por arriba de Campeche con 43.1 agentes por cada 100 mil habitantes y por abajo de Veracruz, que cuenta con 75.8 policías por cada 100 mil habitantes.