La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Fiscalía General del Estado de Veracruz por la detención del exsecretario técnico del Senado de la República, José Manuel Del Río Virgen, al documentar presuntas violaciones a los derechos humanos, seguridad jurídica y libertad de acceso a la justicia.
Te podría interesar
El organismo encabezado por Rosario Piedra Ibarra destacó que hubo detención arbitraria, imputación indebida de hechos, así como vulneración al debido proceso y a la debida diligencia.
“La CNDH documentó que Del Río Virgen fue aprehendido en territorio veracruzano el 22 de diciembre por un grupo de ocho personas, quienes apuntaban con armas largas al vehículo y no le notificaron a tiempo el motivo de su detención, además de que lo venían vigilando desde Tuxtepec, Oaxaca, adonde había ido de paseo con su familia”, señaló el organismo.
Añadió que el juez de control Francisco Reyes Contreras lo vinculó a proceso por el homicidio de René Tovar, candidato a alcalde de Cazones de Herrera, en el marco de la jornada electoral del 6 de junio de 2021, pero la orden de aprehensión fue solicitada luego de investigaciones realizadas del 19 de junio al 9 de diciembre de 2021, con “nuevos elementos de prueba”.
Pero aseguró que esos “nuevos elementos de prueba” solo fueron ampliaciones de declaraciones de testigos, las cuales se rindieron el 20 de octubre de 2021, pero entre la fecha de esos testimonios y la solicitud de la orden de aprehensión, no se citó a comparecer a Del Río Virgen.
Por lo anterior, la CNDH pidió que se repare el daño a José Manuel del Río Virgen y se pidió que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas de Veracruz, se les otorgue atención médica y psicológica con personal profesional y especializado, así como los medicamentos correspondientes a la situación, pues Del Río Virgen padece un “diagnóstico crónico del tubo digestivo”.
También pidió una reparación de daños a las personas que presenciaron y han padecido la detención arbitraria de Del Río Virgen, mediante una compensación justa y suficiente, por lo que deberán ser inscritos en el Registro Estatal de Víctimas.
Por este caso, la comisión recomendó a la Fiscalía la impartición de un curso integral de capacitación y formación en materia de derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, que deberá ser efectivo para la prevención de hechos similares.
La Fiscalía de Veracruz cuenta con 15 días hábiles, a partir de la notificación, para que responda de manera pública sobre la aceptación de la recomendación, resuelta el pasado 24 de marzo por la CNDH.