El próximo 27 de marzo se realizarán elecciones extraordinarias de presidentes municipales en siete municipios de Oaxaca, por lo que se desplegaron ya mil elementos de la policía estatal y otros 250 de la Guardia Nacional para cuidar los comicios, al ser esa la entidad con más homicidios de alcaldes de todo el país.
Durante los poco más de tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador han sido asesinados 16 ediles en todo el territorio nacional, de los cuales cuatro pertenecen a Oaxaca, convirtiéndose así en la entidad líder en crímenes de este tipo.
Después de ese estado, en la lista se encuentran Michoacán con tres alcaldes asesinados, Veracruz con dos, Hidalgo, Jalisco, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Chihuahua y Morelos con uno cada uno, de acuerdo con el informe de Violencia Política. Alcaldes asesinados, de la consultoría Etellekt.
Según ese informe, los asesinatos de ediles durante la actual administración es 23% más alta en comparación con el mismo periodo del expresidente Enrique Peña Nieto, que tuvo 13 víctimas.
También representa un 77% más de los homicidios de alcaldes que se registraron en los primeros tres años del gobierno de Felipe Calderón, cuando fueron asesinados nueve.
La consultora estimó que, de mantenerse la tendencia de asesinatos durante el sexenio actual, y con la violencia registrada en periodos electorales, al terminar la administración se podrían superar los 39 homicidios que ocurrieron durante toda la administración de Enrique Peña Nieto.
Desde hace 22 años, Oaxaca encabeza la lista de estados con más homicidios de presidentes municipales, pues han sido víctimas hasta 19; seguido de Michoacán, donde se contabilizan 15 homicidios dolosos de ediles.
Además de alcaldes, los asesinatos de candidatos a presidencias municipales en Oaxaca son una constante, principalmente en la región del Istmo, donde se celebrarán elecciones este domingo.
La Fiscalía de Oaxaca informó apenas el pasado 20 de marzo que un comando armado ejecutó al excandidato del Partido del Trabajo al gobierno de Jamiltepec, Edilberto Pastrana.
La consultoría destacó que, hasta 2021, se realizaron 34 ejecuciones de aspirantes y candidatos a puestos de elección popular, de los cuales 29 buscaban una presidencia municipal en Oaxaca, Michoacán o Veracruz.
“Buena parte de los incidentes los llevan a cabo miembros del crimen organizado que buscan coludirse o controlar a gobiernos locales para dominar mercados ilícitos, como el huachicoleo, el tráfico de drogas y la extorsión”, se lee en el informe de Etellekt.
Para los próximos comicios, el gobierno estatal, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, preparan un operativo especial de vigilancia en los municipios de Santiago Laollaga, Reforma de Pineda, Santa María Mixtequilla, Santa María Xadani, Chahuites, San Pablo Villa de Mitla y Santa Cruz Xoxocotlán.
Se recuerda que en la jornada electoral de 2021 una persona murió, cinco resultaron lesionadas y 30 fueron detenidas por hechos violentos, de acuerdo con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.