Viernes 12 de Enero de  2024
VAN 1,360 CARPETAS EN 2022

Robo a transportistas, al alza en administración de AMLO

En los 38 meses del actual gobierno hay 32 mil 525 carpetas por este delito; en el mismo periodo de la administración anterior hubo 18 mil 812, y durante el gobierno de Calderón, 22 mil 591

Escrito en NACIONAL el

Este martes se realizó un paro nacional de transportistas, quienes bloquearon algunas de las principales autopistas del país exigiendo mayor seguridad en las carreteras; esto porque, de acuerdo con cifras oficiales, en la actual administración el robo al autotransporte registra un incremento importante en comparación con los dos gobiernos anteriores. 

Según muestran datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los 38 meses del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (de diciembre de 2018 a febrero de 2022) se tienen abiertas 32 mil 525 carpetas de investigación por robo a transportistas. 

Esa cifra es mayor a las 18 mil 812 carpetas abiertas durante 38 meses de gobierno (de diciembre de 2012 a febrero de 2016) de Enrique Peña Nieto, y a las 22 mil 591 denuncias realizadas durante la administración de Felipe Calderón (de diciembre de 2006 a febrero de 2010).

De acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), los estados de México, Jalisco, Puebla y Ciudad de México fueron los principales puntos de robo de autotransporte en enero y febrero de este año, y la mayoría con violencia.

Los datos son similares a los reportados por el SESNSP, ya que en los primeros dos meses del año se registraron 1,360 robos a transporte; el Estado de México lidera la lista con 747, de los cuales 649 robos se realizaron con violencia; le sigue Puebla con 226 carpetas de investigación, de las cuales 218 marcan hechos violentos; luego Michoacán con 143 denuncias, de las cuales 123 reportan violencia, y Jalisco con 51 carpetas, de las cuales 46 fueron robos con violencia. 

“A diario nos roban y asesinan a los operadores. Solicitamos que la Guardia Nacional tome las acciones que sean necesarias para detener esta situación”, reclamaron los transportistas en su convocatoria.

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) fue la encargada de convocar a los transportistas en el país para exigir al gobierno federal apoyo de la Guardia Nacional para vigilar las carreteras del país; ya que, además del robo, denuncian extorsiones y secuestro de los operadores. 

Durante los bloqueos carreteros, la Amotac acusó a las autoridades de permitir que los conductores sean secuestrados o despojados de sus unidades por parte del crimen organizado e incluso por algún grupo de vigilancia estatal.

Por lo anterior, ese organismo destacó que las manifestaciones continuarán hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador les conceda una reunión para establecer soluciones contra la inseguridad en las carreteras.