Viernes 19 de Enero de  2024
INFORMÓ SAMUEL GARCÍA

Secretarios de ‘El Bronco’ se ofrecieron como testigos protegidos

El gobernador dijo que con el dinero que se recupere serán construidos más hospitales y escuelas

Por
Escrito en NACIONAL el

Apro.- Secretarios en el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón ya pidieron ser considerados como testigos protegidos para explicar cómo fueron los entramados a través de los cuales las arcas estatales fueron saqueadas, informó el gobernador Samuel García Sepúlveda.

Al señalar que el combate a la corrupción ya comenzó a rendir frutos con el encarcelamiento, el pasado 15 de marzo, de El Bronco, el gobernador dijo que ahora buscan que sus subalternos sean castigados por sus delitos y que regresen el dinero que se robaron durante el pasado sexenio 2015-2021.

“Ya hay secretarios y proveedores que quieren ser testigos protegidos, para informar, para arriba, quién pedía y cómo pedía y cómo acababa el dinero en la campaña. Y vamos a utilizar todas las figuras que permite la ley, como criterio de oportunidad y testigo protegido para que haya sanción y cárcel pero, más importante, que regresen lo robado a la tesorería”, dijo.

El gobernador de Movimiento Ciudadano dijo que con el dinero que se recupere, con la intervención de estos funcionarios testigos, cuyos nombres no reveló, serán construidos más hospitales, escuelas y obras para grupos vulnerables.

En conferencia de prensa, García Sepúlveda señaló que luego de conseguir que el pasado 15 de marzo fuera enviado a prisión Jaime Rodríguez Calderón, aún le falta conseguir que encarcelen a quien fue secretario general de Gobierno, Manuel González Flores, quien como gobernador interino coadyuvó en la recolección de firmas para la campaña presidencial de El Bronco.

También procederá penalmente contra los encargados de Salud, Manuel de la O; de Educación, María de los Ángeles Erizurriz, y de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital.

García Sepúlveda anunció que se integran “muchas más” carpetas contra proveedores que saquearon Nuevo León, y que usaron empresas fachada para lavar dinero y luego pasárselo a los secretarios.