De acuerdo con el informe del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, esta mañana inició ya la operación del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para lo cual salió a las 6:30 de la mañana con destino a Tabasco y 89 pasajeros a bordo de un avión de Aeroméxico.
Sandoval señaló que en el día el AIFA tendrá 20 operaciones entre vuelos comerciales, de carga y vuelos particulares (taxi aéreo privado), lo que moverá desde las 6:30 y hasta las 19:00 horas a 2 mil pasajeros.
Previamente el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, detalló las condiciones de las conexiones viales que permitirán el acceso a las instalaciones de 3 mil 800 hectáreas que abarca el AIFA. Informó que de las cuatro vialidades, sólo una está completamente concluída.
El Distribuidor principal AIFA, explicó, conecta al Circuito Exterior Mexiquense, "que cuando se termine sería el segundo distribuidor más grande del país; si se desenreda son ocho kilómetros de longitud, desde Zumpango y Querétaro, de Naucalpan y desde Texcoco. Cuatro de esos accesos ya están terminados, dos más están en retraso por una trabe".
Del Mazo añadió que lo que ya entró en funcionamiento hoy mismo es el servicio de Mexibus, que comprende 20 kilómetros desde Ciudad Azteca, en Ecatepec, pasando por Tecamac, hasta llegar al AIFA. Se trata de ocho estaciones y movrería a 21 mil pasajeros diarios.
La otra vialidad que ya estaría terminada es la Autopista urbana Siervo de la Nación; se trata de 14 kilómetros de longitud y conecta a Naucalpan y Ecatepec con el AIFA.
Del Mazo informó que la conexión oriente del Periférico Oriente, que conectaría el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con el AIFA, quedaría terminada hasta diciembre de 2023, mientras que la vía Gazas Río de los Remedios, "está en proceso".