Sábado 13 de Enero de  2024
DESCONOCEN SU ORIGEN

INE ordena retirar propaganda con imagen de AMLO sobre Revocación de Mandato

La Comisión de Quejas concluyó que se trata de una campaña millonaria que busca influir en el voto de la ciudadanía

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar los espectaculares, bardas y toda la propaganda con la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, relativa a la consulta de Revocación de Mandato que se efectuará el 10 de abril.

La Comisión de Quejas del Instituto destacó que existe una campaña millonaria y orquestada, que busca influir en el voto de la ciudadanía; sin embargo se desconoce su origen, por ello si es legal o no.

El instituto señaló que aunque los espectaculares y bardas son de exacta identidad gráfica, tipo, costo, magnitud y ubicación con la propaganda difundida por Que Siga la Democracia A.C, esta organización negó ante la autoridad que hubiera contratado y financiado la colocación de espectaculares y bardas en varias entidades del país.

“nadie reconoce ser parte de este proceso de colocación de la difusión de la propaganda y eso en términos de claves democráticas sí es delicado. La pregunta es quién está haciendo y con qué recursos está haciendo esta amplia difusión de una posición de la Revocación de Mandato”, indicó Claudia Zavala, consejera electoral INE.

Se tienen contabilizados 278 anuncios espectaculares, 21 elementos de propaganda adherida en equipamiento urbano, 36 bardas y 11 lonas, desplegadas en 15 entidades del país. 

Entre los estados en los que se localizó la propaganda están Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Estado de México, Guerrero, Veracruz y Yucatán.

“Tenemos un despliegue en prácticamente todo el territorio nacional de una publicidad para influir en el voto de lo ciudadano sin saber, bien a bien, quién la ha orquestado, quién la ha desplegado y quién la ha financiado, en política toda donación tiene una intención”, dijo Ciro Murayama, consejero electoral INE.

De acuerdo con el reglamento de la revocación de mandato, los particulares sí pueden contratar propaganda, pero no los partidos políticos o servidores públicos.

Por lo anterior, el INE dio 72 horas de plazo a los 61 municipios en los que se encuentra la propaganda para retirarla de espacios públicos.