A pesar de las múltiples declaraciones con indicios de violencia emitidas por el actor Roberto Palazuelos, el partido Movimiento Ciudadano mantiene la postulación del también empresario como su precandidato para la gubernatura de Quintana Roo.
“Se armó una puta balacera, matamos a dos cabrones, matamos a dos, ahí fue todo mundo le dio a todos…todos la traíamos con bala arriba como se debe traer un arma; o sea, sí tú traes un arma cortada con el pinche seguro, bye…es como dice el dicho, si la sacas es pa’ usarla, si no, ni la saques…Matamos al gordo, matamos a otro güey, otro güey sale corriendo”, dijo el actor en una entrevista en un programa de espectáculos.
En diciembre pasado, Roberto Palazuelos anunció su interés por ser candidato a la gubernatura del estado caribeño, donde vive desde hace dos décadas.
Diputados y senadores de Movimiento Ciudadano, como Jorge Álvarez Maynez o Patricia Mercado, criticaron la decisión de la dirigencia del partido de mantener a Palazuelos como abanderado incluso después de lanzar amenazas a sus opositores “a mí ninguna guerra sucia me va a parar, y todas esas gentes (sic) que están difamándome, que están haciendo cosas, yo estoy apuntando eh, estoy apuntando y estoy tomando nota, y ya llegará el momento, cuando yo sea titular del Ejecutivo, que ajustemos cuentas”, dijo durante una entrevista para luego tener que disculparse en una misiva.
Aun así, en la encuesta MetricsMx, presentada el 4 de febrero, el llamado “Diamante negro” se ubica en segunda posición, detrás de la candidata de Morena, Mara Lezama. También el 24 de enero la encuesta Poligrama mostró los mismos resultados.
En una entrevista con Publimetro, Palazuelos afirmó “yo creo que la puerta que abrió Samuel García puede abrir la mía. Esto en el sentido de que se deja un precedente de que se puede y lo vamos a lograr”, con lo que espera repetir el triunfo que Movimiento Ciudadano obtuvo el 6 de junio de 2021.
“Soy el único que no es parte del sistema corrupto; el único que no ha estado en el PRI, ni pertenece a la mafia de los partidos, el único que no vive de la política y que ha donado su sueldo durante seis años y rechazado todo tipo de bonos. El único incorruptible”, dijo el entonces candidato emecista.
Samuel García sucedió en el puesto a “El Bronco”, Jaime Rodríguez Calderón, quien seis años atrás se convirtió en el primer gobernador independiente de México, tras una campaña en la que se definió como “entrón” y “bronco” para enfrentar la delincuencia.
“Me dicen ‘el Bronco’ porque soy atrevido, porque siempre me he arriesgado a ir más allá de la zona de confort, de mucha gente y de la mía propia”, declaró en uno de sus spots publicitarios de 2015.
El exgobernador intentó repetir la hazaña, pero a nivel federal; sin embargo, no logró la victoria.
El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco es otro candidato ciudadano que logró la gubernatura, pero en Morelos, donde prometió combatir la inseguridad, pero en su mandato ha enfrentado acusaciones de vínculos con cárteles de la delincuencia.
Cabe recordar que, de acuerdo con las disposiciones del Instituto Nacional Electoral, las y los candidatos postulados por los partidos deben contar, como requisito, con un modo honesto de vivir para ser elegibles.