Jueves 18 de Enero de  2024
HALLAN MIGRANTES HACINADOS EN TRÁILER

Chiapas, Tabasco y Veracruz, concentran rescates de migrantes y deportaciones

El Instituto Nacional de Migración destaca el rescate de extranjeros en esas entidades; en 2019 fue el año con más deportaciones desde esos puntos

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

Este sábado el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró a 374 migrantes centroamericanos y asiáticos que se encontraban hacinados en un tráiler en su tránsito por Veracruz, uno de los tres estados con más deportación de migrantes. 

Sumados a Veracruz, Chiapas y Tabasco son las entidades en las que se registran más devoluciones de extranjeros indocumentados en México. 

De acuerdo con el Boletín Estadístico de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en 2021 fueron deportadas desde Veracruz 11 mil 181 personas; 20 mil 203 desde Tabasco y 32 mil 528 desde Chiapas, las entidades en las que se han registrado los últimos rescates de migrantes por parte del INM. 

En un comunicado, el INM informó que 312 migrantes originarios de Centro y Sudamérica "eran trasladadas en condición de hacinamiento, sin ventilación, agua y alimentos, en la caja de un tráiler" en el municipio de Córdoba; también destacó que detuvo a 47 migrantes –la mayoría del continente asiático– en operativo en San Andrés Tuxtla en un autobús y 15 más en otros operativos. 

Las condiciones de hacinamiento recuerdan al accidente del pasado 9 de diciembre, cuando un tráiler sufrió una volcadura en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo, Chiapas, en el que fallecieron 56 migrantes.

El 27 de enero, el instituto reportó que rescató a 27 migrantes extranjeros que eran trasladados ocultos en las cabinas de tres tráileres. Los hechos se dieron en operativos de Tabasco, Veracruz y Chiapas.

Solo en Chiapas, la semana pasada migración rescató a 132 migrantes de diferentes nacionalidades en acciones distintas. 

En una de esas acciones identificaron a 84 extranjeros abandonados por los conductores de seis vehículos en los que eran transportados, metros antes de llegar al punto de revisión migratoria del Ejido El Edén, en Tapachula.

Además, agentes de migración y de la Guardia Nacional han intensificado los operativos de revisión en esas tres entidades.

En 2020, el primer año de la pandemia de Covid-19, fueron deportados 23 mil 780 extranjeros desde Chiapas; cuatro mil 727 desde Tabasco y cuatro mil 370 desde Veracruz.

En contraste, las cifras más altas se registraron en 2019, cuando fueron expulsados desde Chiapas 58 mil 179 migrantes; 14 mil 318 desde Tabasco y 31 mil 526 desde Veracruz. 

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos ingresan a territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

De acuerdo con el instituto, las rutas de los traficantes de personas se encuentran en los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz