Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) investigar a un periodista, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, afirmó que algunos periodistas deberían transparentar sus ingresos.
“Estoy de acuerdo con el presidente: me parece que es importante transparentar también, particularmente, en ciertos personajes, vamos a decirlo así. Cuánto gana un reportero, cuánto gana una reportera, pero hay periodistas que tienen ingresos mensuales de 35 millones de pesos, la pregunta es: ¿quién financia esos medios?, ¿cómo se financian, de dónde se tienen tanto recursos?”, destacó.
Durante su conferencia matutina, la mandataria capitalina insistió en que hay periodistas que tienen ingresos anuales millonarios, por lo que es necesario saber cómo se financian los medios de comunicación que no son afines al gobierno federal.
“Son preguntas pertinentes, hay quien dice que eso viola los datos personales, pero finalmente una persona que se dedica a difundir también es importante que, en estos casos, donde hay esta característica pueda dar la información y si no tiene esas características el INAI, pues a lo mejor las debería tener para poderle las atribuciones necesarias”, afirmó Sheinbaum.
El miércoles el INAI respondió la solicitud que el presidente López Obrador realizó sobre los ingresos del periodista Carlos Loret de Mola, dijo que no está facultado para investigar y publicar información de los ciudadanos.
“En referencia a su petición consistente en que este instituto lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de Mola, socios y familiares. Se le informa que el INAI no cuenta con facultades constitucionales ni legales para realizar investigaciones como la solicitada”, dijo la comisionada presidenta del instituto, Blanca Lilia Ibarra.