El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la impresión de 94.5 millones de papeletas para la consulta de revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril.
El presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, comentó que las papeletas no serán impresas en papel seguridad debido al recorte presupuestal que hubo, pero destacó que éstas “no serán vulnerables a pesar de que el INE no recibió el presupuesto solicitado”.
Explicó que las boletas contarán con medidas de seguridad, como microimpresión, impresión invertida, imagen latente e impresión invisible para que sean infalsificables.
“Este evento representa un mensaje para la sociedad y actores políticos con la finalidad de arrancar cualquier tipo de duda y que sepan que el proceso de revocación de mandato contará con todas las garantías de imparcialidad y legalidad”, señaló.
El subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar, participó en el arranque de la impresión, donde comentó que el problema que vive actualmente México es la confianza “si no absoluta, sí lo suficientemente fuerte en las instituciones democráticas y partidos políticos”.
El 10 de abril se realizará la consulta en la que se preguntará: ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
Y se tendrán dos opciones de respuesta: Las opciones de respuestas serán: “Que se le revoque el mandato por pérdida de confianza” y “Que siga en la presidencia de la República”.