Miércoles 10 de Enero de  2024
TERMINÓ FASE 1

Conacyt informó que la vacuna Patria también sería nasal

Alistan la vacuna para su aplicación intramuscular y nasal; los primeros resultados del estudio llegarán en julio

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Laboratorio Avi-Mex informaron que la vacuna Patria podría suministrarse de manera intramuscular o nasal.

A través de un comunicado el Conacyt anunció que concluyeron los estudios preliminares de la Fase 1 de la vacuna mexicana, que afirman que Patria es segura, con potencial inmunogenicida en seres humanos y que podía usarse de manera nasal.

Peter Palese, presidente del Departamento de Microbiología de la Escuela de Medicina Ichan, del Hospital Mount Sinai de Estados Unidos, quien desarrolló el ingrediente clave que se utiliza en la vacuna nasal Patria, fue quien informó sobre los resultados de la vacuna.

En entrevista para la agencia de noticias de Alemania, Deutsche Welle , indicó que las principales ventajas de la vacuna nasal de Patria es que puede almacenarse en una red de frío de 2 a 4 grados, en vez de las temperaturas bajo cero que requieren biológicos como Pfizer y Moderna, al igual que la Sputnik V.

También destacó que la vacuna Patria se cultiva en huevos de gallina, la misma tecnología usada para muchas vacunas contra la gripe, lo cual hace que el desarrollo sea más barato en comparación a las vacunas de ARN.

Actualmente se realizan simultáneamente los ensayos de fase 1 y 2 de la vacuna Patria intramuscular y nasal debido a la urgencia de la pandemia de Covid-19; en los ensayos participan personas de cinco países y se espera que los primeros resultados del estudio lleguen en julio de 2022.