Viernes 12 de Enero de  2024
LA EMPRESA ES DE LOS DUEÑOS DE VIDANTA

José Ramón López Beltrán no aparece registrado como abogado para ejercer en Texas

El hijo de Andrés Manuel López Obrador, quien dice trabajar como abogado en Houston para Kei Partners, no está registrado en el State Bar of Texas ni hay rastro de su bar exam

Escrito en NACIONAL el

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró ayer que decidió ejercer como abogado en Texas, en 2020; sin embargo, al hacer una búsqueda particular por nombre, apellido, con acentos y sin acentos y la firma empresarial para la que trabaja, no aparece en el State Bar of Texas, organismo que agrupa a quienes ejercen en ese estado.

 

López Beltrán aseguró en la carta emitida para aclarar su situación, luego del escándalo de los lujos en los que vive en Houston, que tramitó una visa para ejercer la abogacía en ese estado de la Unión Americana. Sin embargo, por ser esposo de una persona que tiene la ciudadanía, no tenía que tramitar dicho documento.

Además, para poder trabajar en Estados Unidos como abogado, es imprescindible superar el bar exam que establece cada Estado, no existe ninguna prueba común a nivel federal, sino que son las entidades las que establecen sus propios requisitos de acceso a la abogacía.

En Texas no hay rastro alguno de que López Beltrán cuente con las acreditaciones para ejercer su profesión bajo las reglas que establecen las autoridades de dicho estado.

En la carta emitida por el hijo mayor del jefe del Ejecutivo, hay otros elementos que podrían demostrar un conflicto de interés.

Asegura que empezó a trabajar en 2020 para la empresa Kei Partners, una firma inmobiliaria del sector de lujo en Estados Unidos, pero al revisar de quién es la empresa, se sabe ahora que pertenece a los hijos del empresario Daniel Chávez Morán, presidente del Grupo Vidanta.

La compañía fue creada el 15 de octubre de 2018 por Érika e Iván Chávez y Karla Wiedeman, meses antes de la toma de protesta como presidente de Andrés Manuel López Obrador.

Hace unos minutos en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario confirmó que la empresa sí es propiedad de la familia de quien es su asesor en la construcción del Tren Maya, aunque dijo que ese empresario “no cobra nada, no tiene ningún negocio con el gobierno federal”.

A eso se suma que el sitio de la empresa que le da trabajo a López Beltrán fue alimentada el medio día del domingo con un video y algunas imágenes también de reciente creación, lo que confirma que fue elaborado ex profeso para la justificación de su carta aclaratoria.