El consejero electoral Ciro Murayama aseguró que la negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) de entregar más recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) fue por una consigna política.
A través de Twitter el consejero electoral aseguró que para realizar la revocación de mandato se tendrán que colocar menos casillas de votación así como capacitar a menos voluntarios.
Murayama dijo que el gobierno federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador ataca a los organismos autónomos, por lo que tocará defender al INE "sí o sí" de cara a las elecciones del 2024.
El pasado lunes la mayoría de los consejeros del Instituto Electoral lamentaron que Hacienda negará los recursos adicionales que requieren para la correcta realización de la consulta de la revocación de mandato.
A mediados de enero el INE solicitó a la Secretaría de Hacienda mil 700 millones de pesos para poder realizar adecuadamente la consulta programada para el 10 de abril; sin embargo, tras tres semanas, la dependencia respondió mediante un oficio dirigido al INE en el que aclara que no otorgaría los recursos.