Jueves 11 de Enero de  2024
CRISIS POLÍTICA EN PERÚ

Cancillería mexicana afirma que Pedro Castillo no ha solicitado asilo político en México

De acuerdo con videos que circulan en redes sociales, algunos manifestantes bloquearon el acceso a la embajada de México en Perú para evitar que Castillo se esconda en el recinto y pida refugio.

Créditos: Captura de video
Escrito en NACIONAL el

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard aseguró en entrevista radiofónica que Pedro Castillo, recién destituido como presidente de Perú, no ha solicitado asilo político a México. 

"Tampoco he recibido yo ninguna llamada de él, de Pedro, de su familia, o de algún cercano, pidiéndome que le diéramos asilo o algo por el estilo”, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores.

De acuerdo con videos que circulan en redes sociales, algunos manifestantes bloquearon el acceso a la embajada de México en Perú para evitar que Castillo se esconda en el recinto y pida refugio.

A través de su cuenta de Twitter, Ebrard Casaubon también lamentó los hechos e hizo votos “por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano”.

La embajada de México en Perú exhortó a la comunidad mexicana presente en el país sudamericano a mantener la calma y atender las indicaciones de las autoridades ante el estallido de una crisis política.

El canciller mexicano también confirmó el aplazamiento de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, programada para el 14 de diciembre, a la que viajaría el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El presidente Pedro Castillo decretó hoy la disolución del Congreso y la puesta en marcha de un gobierno de “excepción”; en paralelo, el Parlamento votó la destitución del mandatario electo el año pasado.

Pedro Castillo se entregó hoy a la policía, luego de que el Procurador General del Estado, Daniel Soria, presentara una denuncia penal en su contra por la presunta comisión de los delitos de sedición, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.