Viernes 12 de Enero de  2024
SCJN

Ministra Yasmín Esquivel asegura que a ella le plagiaron su tesis y denuncia ante la Fiscalía

En un pronunciamiento de 10 puntos, informó que, ante las acusaciones de plagio, ya denunció el hecho ante la fiscalía correspondiente.

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La ministra  Yasmín Esquivel Mossa publicó un posicionamiento de diez puntos, en el que “niega terminante y categóricamente” el supuesto plagio de su proyecto de tesis, de nivel licenciatura y aseguró que ya presentó una denuncia ante la fiscalía correspondiente.

Sostuvo que su tesis es un proyecto “original y auténtico” que empezó a redactar y revisar en 1985, un año antes de la tesis “similar” elaborada por el estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez. 

Calificó de “difamaciones” la información que se ha generado sobre el caso y que buscan intervenir en el proceso de elección del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual le compete únicamente a las ministras y ministros.

“Esta campaña perversa pretende incidir en la opinión pública e influir en el ánimo de quienes deben tomar la decisión en esta elección”, reiteró. 

Destacó que es extraño que lo largo de su trayectoria de 40 años como juzgadora y servidora pública “nunca se haya esgrimido este falaz argumento”, sino hasta ahora que se postuló como aspirante para presidir la SCJN con lo que calificó de un trabajo “serio, sólido y viable, para el Poder Judicial de la Federación”.

Consideró “adecuado” que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) haya abierto un proceso de revisión y confirmó su disposición para colaborar con las autoridades universitarias, en el proceso para deslindar responsabilidades. 

“Yo soy la primera interesada en que se esclarezca esta situación en su totalidad y se compruebe la verdad”, remató. 

Insistió que el próximo dos de enero buscará, con su propuesta, convertirse en la primera mujer en presidir la SCJN.

Denunció que ninguno de los académicos participantes en su proceso de elaboración de la tesis ha sido consultado por periodistas para corroborar la información, lo que calificó como una falta de ética y profesionalismo. 

Finalmente agradeció las muestras de solidaridad de ministras y ministros, así como de funcionarios del Poder Judicial.

El viernes 23, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que la tesis de licenciatura de la ministra Esquivel Mossa, presentada en la hoy FES Aragón en 1987, tiene un “alto nivel de coincidencias” con otra presentada en la Facultad de Derecho de la Máxima Casa de Estudios, de 1986.