El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, confirmó que México concedió asilo político a familiares del expresidente de Perú, Pedro Castillo, quienes se encuentran resguardados en la Embajada de México en aquél país.
Te podría interesar
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller argumentó que la decisión del gobierno mexicano es soberana y lo único que se negocia en este momento es el salvoconducto por si la familia de Castillo desea salir de Perú.
“El asilo ya se les concedió porque están en territorio mexicano, están en nuestra Embajada, es una decisión independiente y soberana de México”, dijo.
“Lo que se está negociando es el salvoconducto para que si desean salir y venir a México, si así lo desean, pero ya están en nuestra Embajada”, agregó.
México ofreció desde el primer momento asilo a Pedro Castillo, actualmente detenido e investigado por los presuntos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
En recientes declaraciones a la prensa, el presidente mexicano López Obrador dijo no reconocer el gobierno de la presidente peruana Dina Boluarte, al considerar su llegada al poder como un acto antidemocrático orquestado desde las élites del poder de Perú.
Por su parte, Boluarte ha calificado las diferentes declaraciones del presidente López Obrador como una "intromisión" en los asuntos internos de ese país, por lo que recientemente llamó a los embajadores en México, Argentina, Bolivia y Colombia, cuyos países firmaron un comunicado conjunto en el que decían que Castillo había sido víctima de “hostigamiento” político desde que asumió el poder el año pasado y exhortaron al país andino a “abstenerse de revertir la voluntad popular expresada” en las urnas.