APRO.- El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó este martes las postulaciones de la politóloga Maite Azuela y del académico Sergio López Ayllón para el proceso de selección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Te podría interesar
- Sólo ven positivo el voto electrónico
Exconsejeros advierten riesgos sobre el “Plan B” de reforma electoral de AMLO
- Iniciativa, después de Revocación
Elección de consejeros y reducción en presupuesto, las claves de la Reforma Electoral de AMLO
- Criticó altos salarios
Consejeros del INE no tienen consciencia de lo que es la austeridad: AMLO
- Criticó altos salarios
Consejeros del INE no tienen consciencia de lo que es la austeridad: AMLO
La postulación de López Ayllón se da 16 meses después de que el gobierno federal empujara el doctor en Derecho por la UNAM a renunciar a la dirección general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), un centro de estudios que sufrió recortes presupuestarios.
Titular de una Maestría en Políticas y Administración Pública, Maite Azuela, es columnista y analista para medios de comunicación, y forma parte del colectivo #SeguridadSinGuerra, que se ha opuesto a la militarización de la seguridad pública instaurada en gobiernos anteriores, pero agudizada por el presidente López Obrador.
Gracias al patrocinio del INAI, López y Azuela formarán parte del grupo de candidatos que competirán por los cuatro cargos de consejeros del INE que dejarán Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz a partir del próximo mes de abril; sus mandatos se extenderán hasta abril de 2032.
El proceso de designación de los nuevos consejeros ocurrirá en medio de la aprobación del “Plan B” de López Obrador, que reducirá el número de funcionarios del INE y achicará sus funciones.