De acuerdo con un reporte del Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional detuvo esta madrugada a Antonio Oseguera, hermano de Nemesio Oseguera, "El Mencho", jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Antonio, conocido como "Tony Montana", se encuentra bajo custodia y será trasladado aunque se desconoce por ahora a qué centro penitenciario del país.
La Sedena señaló que la detención ocurrió este martes en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco en colaboración con elementos de la Guardia Nacional, el Centro de Fusión de Inteligencia (Cenfi-CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR).
El hermano de "El Mencho" fue designado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como cabecilla de ese cártel local del cual también forman parte "Los Cuinis", encabezado por su cuñado, Abigael González Valencia.
La base de datos de la SSPC detalló que la detención del hermano de “El Mencho” se registró a las 5:20 de la mañana, sin embargo, todavía no ha especificado el lugar de la detención, ni la dirección donde se encuentra, ni la autoridad que efectuó la detención y/o lo tiene a su disposición.
En el operativo en el que Antonio Oseguera fue detenido, las autoridades identificaron un inmueble localizado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el que el hermano del líder del CJNG se resguardaba y desde el cual supuestamente realizaba sus actividades delictivas.
Al llegar al lugar, elementos de la FGR cumplimentaron una orden técnica de investigación en el domicilio y ahí detuvieron a Antonio Oseguera y le fueron aseguradas 6 armas cortas, un arma larga, un paquete con posible cocaína, 9 cargadores y dos vehículos.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del ministerio público federal para continuar con la integración de la carpeta de investigación y posteriormente que se determine la situación legal del hermano del “Mencho”.
“La detención de Antonio “N” representa un golpe contundente a una de las organizaciones delictivas del país, ya que es considerado en su estructura, como uno de los presuntos principales operadores logísticos, financieros y generadores de violencia”, afirmó la Sedena mediante un comunicado.