Grupos del crimen organizado han encontrado en el secuestro de migrantes otra forma de obtener recursos; en los últimos días se hicieron públicos casos en los que piden 15 mil dólares por rescate y amenazan con mutilar a sus víctimas de no pagar esa suma.
Los hermanos Julmer y Heysell Lineth Martínez Hernández salieron de su natal Nicaragua el 13 de noviembre, con destino a Los Ángeles, en los Estados Unidos, donde los esperaban familiares.
A su paso por México fueron secuestrados por un grupo del crimen organizado que opera en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Una de sus familiares declaró en medios nicaragüenses que los jóvenes cruzarían la frontera con la ayuda de un “Coyote”, pero según versiones éste no pagó derecho de piso a los criminales y por ello los secuestraron.
Sobre este hecho se hizo viral un video donde se aprecia a los hermanos Martínez Hernández, sentados, frente a una cámara y una mano sujetando una pistola con la que les apunta a la sien, mientras los obliga a pedir a sus padres que junten el dinero que piden por su rescate o, de lo contrario, los asesinaban o constaban un dedo.
“Por favor papá, ayúdenos, consiga el dinero, sino, nos van a matar. Ayúdenos papá, consiga el dinero de los dos porque sino dicen que nos van a matar o sino cortarnos un dedo”, se aprecia decir, entre llanto, a Heysell Lineth Martínez.
Por ambos, el supuesto grupo criminal, solicitaba 30 mil dólares, sin embargo la familia únicamente logró conseguir 10 mil dólares, lo que fue suficiente para su liberación.
No fue sino hasta el 11 de diciembre, que autoridades de Estados Unidos confirmaron que los jóvenes ya se encontraban en aquel país.
“Ya aquí estamos con mis primos, ya gracias a Dios están aquí”, se ve en un video donde aparecen los hermanos Martínez Hernández, que grabó uno de sus familiares, para agradecer el apoyo.
Otro caso que se hizo viral en redes sociales y continúa en vilo es el plagio de Bayardo Antonio González, también nicaragüense, que corrió con la misma suerte al intentar cruzar a suelo americano, por la frontera de Ciudad Juárez.
En este hecho, el migrante continúa privado de la libertad, los familiares han pedido apoyo para recaudar los 15 mil dólares que les solicitaron para liberarlo, pues sus captores fijaron como plazo este miércoles 14 de diciembre para el pago del rescate.
El pasado 10 de diciembre la Guardia Nacional informó a través de un comunicado sobre la liberación de 253 migrantes, que mantenían privados de su libertad en un domicilio del municipio de Ciudad Lerdo, en el estado de Durango.
“Mujeres, hombres, niñas y niños, originarios de Cuba, Ecuador, Guatemala, Haití, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Venezuela, afirmaron que al menos seis delincuentes los mantenían amenazados bajo el amago de armas de fuego, y les advertían que sus familiares tendrían que pagar un rescate para recobrar su libertad; de lo contrario, no podrían continuar su camino a Estados Unidos” se lee en la comunicación oficial.