Domingo 14 de Enero de  2024
SIGUE LA DISCUSIÓN

De quedarse como está, la reforma electoral va camino a dirimirse en la Corte, advierte Monreal

Monreal presentó 21 paquetes de cambios urgentes para quitar la inconstitucionalidad del Plan B electoral, pero el secretario de Gobernación rechazó 15 y solo aceptó los cambios de 6 paquetes

Escrito en NACIONAL el

Hay un alto riesgo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare la inconstitucionalidad del Plan B electoral, tanto por el contenido que es contrario a la Constitución, como por el desaseo del proceso legislativo en que incurrió la Cámara de Diputados, explicó el senador Ricardo Monreal al secretario de Gobernación.

Según trasciende, en la reunión con Adán Augusto López, la mañana de este lunes, Monreal presentó 21 paquetes de cambios urgentes para quitar la inconstitucionalidad del Plan B electoral, pero el titular rechazó 15 y solo aceptó los cambios de 6 paquetes.

 

“El bloque de inconstitucionalidades, los vicios del procedimiento en Cámara de Diputados y el contenido de las normas que más nos preocupan. Si no corregimos, damos elementos a la Corte para que pueda ser revisado el actuar del Poder Legislativo”

Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado.

 

El senador zacatecano refirió que le expresó al secretario Augusto, su preocupación por analizar “temas delicados”, como el Sistema Nacional Electoral, así como la desaparición de la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los órganos consultores.

Esto ocurre después de que se había previsto que mañana martes se iniciaría la votación en el pleno del Senado; sin embargo, podría pasarse al miércoles o a más tardar para el 15 de diciembre, debido a las modificaciones consideradas.

Al respecto, el secretario Adán Augusto López planteó que, de no alcanzar el tiempo para discutir el Plan B, podría convocarse a un periodo extraordinario o esperar al ordinario del próximo año. “Si no se da, tendrían dos opciones, o un extraordinario o bien esperar al periodo de febrero”, dijo.

Germán Martínez, de Grupo Plural, fue enfático al exigir a Monreal que tome partido: “Ya que se defina. Esto entre comillas se dice en la mañanara y estoy de acuerdo, y está de acuerdo el senador Salgado Macedonio, es tiempo de definiciones: defínete, senador Monreal, ya estuvo de tibiezas, ya estuvo de estar jugando.

El secretario de Gobernación consideró que la revisión y posible aprobación del plan B en materia electoral, podría llevarse un periodo extraordinario o esperar hasta el periodo de febrero.

“Yo vengo trabajando desde hace tres o cuatro días, sobre todo, con la senadora Mónica Fernández, que es la presidenta de (la comisión) Gobernación y yo no hablaría de constitucionalidad o inconstitucionalidad, yo creo que habría que revisar lo que viene en la iniciativa de origen del ejecutivo y revisar los pros y los contras de las posiciones”, afirmó.

Dijo que hay aval por parte del Ejecutivo de hacer esos cambios: “Total disposición, finalmente será una decisión de los senadores, por eso nosotros vamos a seguir revisando puntualmente los planteamientos”.