Jueves 11 de Enero de  2024
CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN

Hackeo a la Sedena revela la estrategia del "Mencho" para no ser atrapado; sus hermanos han sido señuelos

Dos de sus hermanos ya purgaron tiempo en prisión y otro de ellos ha recibido advertencias para no manejar sus recursos en territorio estadounidense

Escrito en NACIONAL el

De acuerdo con documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelados por los hacktivistas de “Guacamaya” se define que el Cartel Jalisco Nueva Generación (CNGJ) ha permitido que su líder máximo Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, se mantenga a las sombras con la dirección del grupo criminal, pero a cambio ha puesto como señuelo a sus propios hermanos.

Un informe militar que da cuenta de la jerarquía existente en las filas del Cártel y, aunque se constata que Nemesio Oseguera Cervantes continúa al mando, dos de sus hermanos fueron identificados como sus principales operadores.

“El Mencho” ha encontrado la forma de coordinar y encabezar desde algún rincón en el país al CJNG, organización criminal que con el paso del tiempo ha logrado consolidarse como una de las más poderosas de los últimos años.

Con presencia en más de la mitad de los 32 estados de México, el temido cártel de las cuatro letras ha extendido sus actividades delictivas y la violencia a lo largo y ancho del territorio, lo que ha posicionado a su líder y fundador como uno de los principales objetivos de las autoridades mexicanas y estadounidenses.

El paradero de Nemesio Oseguera Cervantes sigue siendo un misterio, pero el Ejército Mexicano posee datos sobre el poderoso cártel que encabeza, así como su logística.

De acuerdo con el informe militar, al frente del poderoso del cártel de las cuatro letras se encuentran “El Mencho” así como sus hermanos Antonio y Abraham Oseguera.

Antonio, mejor conocido como “Tony Montana” fue identificado como el operador financiero del CJNG; fue detenido en el año 2015 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como por delitos contra la salud en modalidad de posesión con fines de comercio de mentafetamina.

“Tony” también ha sido señalado como el encargado de la compra de armas para la organización criminal.

Otro de los hermanos de “El Mencho” que señala el informe militar es Abraham Oseguera, quien fue detenido junto al capo en Estados Unidos por vender drogas en 1992; se declaró culpable y fue sentenciado a diez años de prisión

Abraham salió libre el 22 de junio de 2022, de acuerdo con los documentos judiciales consultados y actualmente se desconoce su paradero, así como si desempeña algún rol dentro de las filas del organismo criminal.

Además de Abraham y Antonio, la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA por sus siglas en inglés) dio cuenta de la existencia de otro hermano de “El Mencho” identificado como Marín Oseguera.

Reportes de inteligencia de la dependencia apuntaron a que en 2015 agentes federales se trasladaron hasta un predio ubicado en la ciudad de San Jacinto, California para advertirle al hermano del capo que si hacía tratos o movía dinero del poderoso cártel de las cuatro letras tendría problemas con la justicia de Estados Unidos.

De acuerdo con el relato de los hechos, dicho encuentro se llevó a cabo en una cafetería y fue el mismo Marín Oseguera quien se encargó de ponerse en contacto con otros de los familiares del capo para advertirles que si se relacionaban con actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) serían perseguidos y arrestados por las autoridades.