Jueves 11 de Enero de  2024
DIMES Y DIRETES

AMLO regalará diccionario político a Santiago Creel para que no diga que Morena es oligarquía

"Oligarquía es la forma de gobierno en la que pocos tienen el poder político. Justo eso tenemos en México: un Presidente que concentra el poder para él y los suyos", dijo el legislador panista

Escrito en NACIONAL el

APRO.- Ante los dichos del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, quien aseguró que "la máxima oligarquía" de México se llama Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que le regalará un diccionario político al legislador, para recordarle la diferencia entre oligarquía y democracia.

Oligarquía es la forma de gobierno en la que pocos tienen el poder político. Justo eso tenemos en México: un Presidente que concentra el poder para él y los suyos. Así que claramente, dijo Creel: AMLO es el mayor oligarca del país.


“Le hoy a mandar un diccionario de política (a Santiago Creel) para que distinga entre democracia y oligarquía”, declaró el presidente durante la conferencia matutina de este lunes.

Las declaraciones del mandatario se dan luego de que Creel rechazó que el Instituto Nacional Electoral (INE) está en manos de una oligarquía como afirmó López Obrador la semana pasada durante su conferencia matutina.

Creel le recomendó a López Obrador releer el libro Política del filósofo griego Aristóteles, en su definición de oligarquía.

“El máximo oligarca del país se llama Andrés Manuel López Obrador. La máxima oligarquía del país se llama Morena, ¿qué quiere decir oligarquía? El gobierno de los pocos y las elites, ¿quién tiene el poder en México? Lo tiene él, presidente usted es el mayor oligarca de este país , no confunda a la gente”, dijo el legislador.

El intercambio de las declaraciones se da en el contexto de la reforma planteada por el presidente López Obrador establece la eliminación del INE para sustituirlo por un Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC) y someter a votación popular la designación de sus consejeros y los magistrados integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El pasado 30 de octubre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación en la que llamó al Congreso de la Unión a reformar al INE por “vicios electorales” del pasado.