El presidente de Colombia Gustavo Petro aseguró que tras la reunión sostenida con el presidente Andrés Manuel López Obrador, alcanzaron acuerdos en materia de soberanía, integración, desarrollo y migración.
Te podría interesar
A través de sus redes sociales ambos mandatarios publicaron mensajes alusivos al encuentro que sostuvieron este viernes.
Petro aseguró en su cuenta de Twitter: “Con Diego Rivera al fondo. Horas de un encuentro fecundo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en México”.
Y agregó: “Hemos llegado a acuerdos concretos entre Colombia y México en términos de soberanía, integración, desarrollo y migración”.
En otro tuit el mandatario colombiano retomó la publicación de El Tiempo para detallar algunos de ellos, entre los que destacan: que México y Colombia convocarán una Conferencia Internacional de mandatarios de Latinoamérica con el objetivo de rediseñar y replantear la política de drogas; que el país sudamericano propuso a México iniciar un plan de trabajo en materia de interconexión eléctrica basado en energías limpias.
También que asumen como tarea prioritaria el asegurar el abasto de productos y alimentos básicos a nuestros pueblos a precios asequibles y alcanzar la soberanía alimentaria de ambas naciones, para lo cual impulsarán medidas entre ambos países para facilitar la cooperación, el comercio y agilizar la admisibilidad sanitaria de estos productos, buscando contribuir al control y reducción de la inflación que afecta a los mercados internacionales de productos y alimentos básicos.
Otro compromiso adquirido por México es el "atender la solicitud de ubicación y repatriación de los restos del General José María Melo Ortiz, primer presidente popular de origen indígena de la República de Colombia, quien viajó a México para unirse a la causa del presidente Benito Juárez. Comenzar a coordinar los trabajos antes de que concluya 2022".
Por su parte el presidente López Obrador, también a través de un tuit aseguró que la relación entre México y Colombia es de hermandad: “Si tuviese que resumir en una palabra cómo es la relación entre nuestros pueblos y con el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, diría: hermandad”.
La mañana de este viernes, el mandatario mexicano recibió en Palacio Nacional a Petro para sostener una reunión privada, que estaba planeada en el marco de la cumbre de la Alianza del Pacífico, la cual se canceló porque al presidente de Perú, Pedro Castillo, quien recibiría la presidencia de ese organismo, no le fue autorizada la visita a México.