Sábado 13 de Enero de  2024
REVISARÁN AMPAROS

Pese a resolución judicial, SEP no contempla reintegrar escuelas de tiempo completo

En cuanto a los amparos promovidos contra el nuevo modelo educativo, Ramírez Amaya indicó que han dado respuesta a los requerimientos de la autoridad judicial, pues los procesos continúan abiertos

Créditos: @Letamaya
Escrito en NACIONAL el

El amparo que fue ganado por organizaciones civiles para recuperar las escuelas de tiempo completo no generará cambios en los presupuestos o estrategias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2023, pues se esperará a que el área jurídica termine de revisar los documentos.

Lo anterior lo manifestó Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP, quien reconoció que han recibido “muchos amparos” contra esta determinación de eliminar el financiamiento a aquellas escuelas donde los menores permanecían más tiempo y recibían alimentos.

“Hemos dado respuesta en tiempo y forma, hasta ahora vamos bien. No hasta ahora, no vamos a [hacer ningún cambio], vamos esperar qué determinan. De todos modos, todo está en la parte jurídica de la SEP”, abundó en su visita a Querétaro.

En cuanto a los amparos promovidos contra el nuevo modelo educativo, Ramírez Amaya indicó que han dado respuesta a los requerimientos de la autoridad judicial, pues los procesos continúan abiertos.

“Nosotros somos muy respetuosos de lo que marca el Poder Judicial. Cuando haya una resolución pues la sabremos y la acataremos, por lo pronto, nosotros metimos no un amparo propiamente, es lo que nos permite la ley de poder decir cuál es nuestro punto de vista” señaló Ramírez al referirse a la contestación de la autoridad.

La titular de la SEP remarcó que en este ciclo escolar 2022-2023 continúa la difusión del nuevo modelo educativo a todo el personal docente del país, quienes, aseguró, participaron en la elaboración del documento para preescolar, primaria y secundaria.

“Darlo a conocer para que se empiecen a elaborar propuestas de modelos integradores, es la forma en que se va a trabajar”. Cabe recordar que este nuevo modelo se aplica en 30 escuelas de Querétaro como parte de una prueba piloto.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram