Viernes 12 de Enero de  2024
CONFERENCIA DE ACCIÓN POLÍTICA CONSERVADORA

Grupos de ultraderecha se visibilizan en México y debaten agenda política

Según sus participantes, buscan la construcción de un movimiento conservador en todo el hemisferio.

Créditos: @MamelaFialloFlo
Por
Escrito en NACIONAL el

Con el destape de Eduardo Verástegui como candidato a la Presidencia de México; duras críticas a los políticos mexicanos de derecha y al presidente Andrés Manuel López Obrador, concluyó la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se realizó en la Ciudad de México este fin de semana. 

Eduardo Verástegui, quien encabeza la organización Viva México, principal promotor y organizador de la CPAC  afirmó en su discurso inaugural que en nuestro país “la derecha está huérfana”; calificó de cobardes y criticó a quienes se asumen como conservadores y no han dado la batalla para defender esa facción de pensamiento. 

“La derecha está huérfana, la verdadera derecha, no la derechita cobarde. Y es por culpa de sus acciones que se daña la reputación de los conservadores, los verdaderos conservadores, pero poco a poco está surgiendo una nueva generación de líderes coherentes, comprometidos en dar la batalla por una sociedad verdaderamente libre”, señaló.

Aseguró que la intención de CPAC es contribuir a la construcción de un movimiento conservador en todo el hemisferio “bien coordinado, bien organizado y en continuo crecimiento que nos permita apoyar a los líderes y activistas conservadores de la región y a generar nuevos líderes bien preparados y bien formados”. 

“Ahora con la ayuda de Dios empezamos esta labor”, dijo el también actor y activista, a quien además se le considera como aliado del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Verástegui acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de buscar concentrar el poder del Estado en él mismo a través de la militarización y la reforma para destruir al Instituto Nacional Electoral (INE).

“El presidente López Obrador busca concentrar el poder del Estado en su persona, militarizando el aparato de gobierno y corrompiendo el orden constitucional del país, atribuyéndose facultades que no tiene, manipulando el poder judicial e ignorando el poder del Congreso y la autonomía de agencias administrativas”, reiteró.

Señaló que la agenda de la revolución socialista está avanzando en todo el mundo y que el presidente de México, junto con los gobiernos de Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela, Cuba, Nicaragua, es una muestra de ello.

La Conferencia de Acción Política Conservadora se llevó a cabo los días 18 y 19 de noviembre en el hotel Westin, Santa Fe, de la Ciudad de México y contó con la presencia y participación de personajes como Lech Walesa, expresidente de Polonia; Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México; Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, entre otros. 

Otro de los asistentes, Eduardo Bolsonaro, diputado conservador de Brasil e hijo del mandatario saliente, destapó a Verástegui como candidato presidencial en México. 

“¡Mi candidato!, ¡presidente de México! (...) El futuro presidente de México, ¿no?”, ¡que encima de inteligente es guapo! ¿no?”, afirmó Bolsonaro. 

También acudió Steve Bannon, estratega del expresidente Donald Trump y señalado de haber instigado el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, quien impartió la conferencia denominada “Estrategias de victoria”.

La CPAC reúne desde 1974 a líderes, organizaciones, militantes, activistas y espectadores conservadores de todo el mundo, bajo el lema: “Dios, patria y familia”.

El debate en México sobre posiciones políticas entre izquierda y derecha ha tomado fuerza desde que López Obrador asumió la Presidencia, pues en reiteradas ocasiones ha calificado a un sector de la población que no apoya su gobierno como conservadores o derechistas.