El secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, Porfirio Sánchez, murió este jueves luego de que se desplomara el helicóptero en el que viajaba junto con otros cuatro tripulantes que también murieron.
Te podría interesar
De acuerdo con el informe brindado por la gobernadora Teresa Jiménez, la aeronave perdió el control y se estrelló cerca del municipio de Jesús María, a solo unos 11 kilómetros de la capital del Estado. “No hay sobrevivientes”, ha lamentado la mandataria
En los videos difundidos en redes sociales se ve cómo la punta de Águila 1, el helicóptero de los cuerpos de seguridad estatales, se estrelló en una zona urbana, muy cerca de una tienda de conveniencia.
“Todo indica que se trató de un accidente, aunque debemos esperar los resultados de los peritajes”, dijo Jiménez en una rueda de prensa urgente donde explicó que el piloto maniobró para caer en un lote baldío y evitar daños mayores.
El secretario estatal de Seguridad viajaba en el helicóptero mientras coordinaba un operativo de seguridad; de acuerdo con las versiones, cada mañana salía en el helicóptero o por vía terrestre para supervisar diversos operativos.
A bordo también viajaban el piloto Olegario Andrade Zamorano, el capitán Víctor Manuel Valdés y los artilleros Juan Humberto Rincón Martínez y Alejandro Serafín Guerrero. “Lamentamos profundamente la muerte de estos cinco hombres”, declaró la gobernadora.
Sánchez fue colaborador en la ahora extinta Policía Federal durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) y estuvo bajo el mando de Genaro García Luna, detenido en 2019 en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.
Entre 2007 y 2010 trabajó como director de Operaciones Encubiertas de la Policía Federal y de 2014 a 2018 fue parte de la coordinación de Operaciones Especiales de esa misma corporación. Tras una extensa trayectoria en el ámbito federal, se sumó al Gabinete del exgobernador Orozco. Las investigaciones por las que fue detenido en febrero pasado se remontan a 2016 a raíz de una denuncia presenta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.