Miércoles 10 de Enero de  2024
IRREGULARIDADES

IMSS compra computadoras con sobrecosto de 170 mdp

Los contratos son para la adquisición de 52 mil 300 equipos de cómputo para IMSS Bienestar y adquisición en general de laptops y computadoras de escritorio

Escrito en NACIONAL el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgó, entre el pasado viernes y este martes 15 de noviembre, dos contratos a la empresa trasnacional Hewlett-Packard Company (HP) para la adquisición de 52 mil 300 equipos de cómputo, a pesar de que las ofertas eran superiores en 170 millones de pesos las de los demás participantes. 

En el primer caso se adjudicó mediante licitación un contrato por 267 millones de pesos para la adquisición de 14 mil 300 computadoras a través del contrato de “Adquisición de Equipos de Cómputo para la Operación de los Sistemas Informáticos del Programa IMSS-Bienestar”; no obstante, la dirección de Administración del instituto tuvo sobre la mesa ofertas hasta 18% más baratas. 

El primer procedimiento de invitación a por lo menos tres personas morales, identificado con la clave IA-050GYR975-E20-2022, concluyó el pasado viernes 11 de noviembre, en el que resultó ganadora la oferta de Compucentro SA de CV, razón social de HP en México; la más cara de las cinco que se recibieron.

El contrato para HP, que estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente se fijó en 267 millones 996 mil 898 pesos, monto que excedió todas las ofertas presentadas. 

Se presentaron al concurso Desarrollos de TI SA de CV, que ofertó por 230 millones, 569 mil 250 pesos; Focus On Services SA de CV, por 237 millones 549 mil 117 pesos; Mainbit SA de CV, por 220 millones 84 mil 913 pesos, y Synnex SA de CV, por 254 millones 180 mil 552 pesos.

De acuerdo con lo contenido en el acta del fallo, todas las ofertas, exceptuando la de Compucentro SA de CV, fueron desechadas por no cumplir con la evaluación técnica realizada por el titular de la Coordinación Técnica de Servicios de Soporte y Cómputo Personal del IMSS, Fidel Mauricio Hernández Torres, pero dentro del acta no se aclara con detalle los aspectos técnicos que incumplieron.

El segundo contrato correspondió a la adquisición de poco más de 38 mil computadoras, mediante el procedimiento de licitación con clave IA-050GYR975-E21-2022 inserto en el concurso del “Programa Nacional de Adquisición de Equipo de Cómputo (PNAEClll) para el mismo organismo, el cual se dividió en tres partidas diferentes.

A pesar de ser la oferta más elevada, Compucentro volvió a resultar ganadora de la licitación, por encima de sus competidores que, además de ser nacionales, ofrecían mejores costos por unidad.

A detalle, HP ofreció por las computadoras de escritorio de la primera partida un precio unitario de 17 mil 384 pesos, por encima de los 15 mil pesos que ofreció la empresa Mainbit, y los 16 mil que ofertó Focus.

En la segunda partida, Ofiproductos de Computación presentó una de las ofertas más caras para las más de 9 mil laptops intermedias, pues cotizó un precio de 19 mil 660 pesos por cada una, muy por encima de al menos tres ofertas de otros participantes. 

En la última partida, correspondiente a casi 2 mil laptops especializadas, la empresa Tec Pluss fue también una de las ofertas más caras, por encima de las propuestas de las empresas Synnex de México y Focus on Services.