Jueves 11 de Enero de  2024
CONTRA LA REFORMA ELECTORAL

Marchas en defensa del INE se replicaron en al menos 10 estados del país con miles de participantes

La movilización, convocada en 50 ciudades de México, tuvo su mayor contingente en la capital de la República, donde miles marcharon pacíficamente

Escrito en NACIONAL el

Aunque el contingente más numeroso se dio cita en la Ciudad de México, las marchas por la defensa del Instituto Nacional Electoral se reproducen en todo el país, en especial en 10 estados, donde miles de personas salieron a protestar contra la reforma electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre la gente se mezclaron personalidades de la academia y los partidos políticos como el dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, así como diversos miembros del partido tricolor, compartieron en redes su participación en la marcha desde la CDMX.

Por su parte, el expresidente Vicente Fox Quesada, así como el exdiputado del blanquiazul, Manuel Clouthier figuraron entre los manifestantes.

En tanto, en el monumento a Cuitláhuac simpatizantes del gobierno de López Obrador iniciaron una protesta en contra del INE y cruzaron gritos con algunos asistentes de la marcha, lo que provocó un conato de enfrentamiento.

También, a las afueras del Senado de la República, manifestantes colocaron mantas en contra de los diputados que votaron en favor de la reforma impulsada por el presidente y Morena. “El voto contra el INE es corrupción no convicción”, se lee en una de ellas.

El único oracdor del evento en la capital del país, fue el que fuera el primer presidente consejero del antiguo Instituto Federal Electoral, José Woldenberg, quien llamó a no centralizar las instituciones electorales en dos "instituciones descomunales", como el tribunal y el propio instituto, ya que no se podría realizar el proceso electoral en las "32 entidades soberanas".

La organización Unidos para Mejorar informó que en 50 ciudades del país se sumaron a la marcha nacional contra la reforma electoral, en la que participarán grupos y partidos de oposición. 

Lo cierto es que en diversas entidades del país avanzaban concentraciones de personas en favor de esta defensa al árbitro electoral, entre ellas el Estado de México, Veracruz, Chihuahua, Nuevo León, Yucatán y Sinaloa.

Pero los contingentes también se dieron fuera del país como a las afueras de la embajada de México en Madrid, donde, con pancartas en mano, clamaron en contra de la reforma electoral. “El INE no se toca”, decían a los participantes.